El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

El lado Beat del Mundial: ¿Qatar o Catar?

Deportes 16 de noviembre de 2022
97E5BB75-09B8-4616-9249-3B23EF4E9488

Ya todas las selecciones anunciaron sus planteles para disputar el torneo. Buena parte de los jugadores, además, van llegando a Medio Oriente.

Hoy es día de amistosos: última chance de ver a los equipos participantes antes de que empiecen los partidos en serio y, a la vez, arma de doble filo, porque nadie quiere lesionarse a días del inicio de la competencia. Argentina jugará contra Emiratos Árabes Unidos. Los enfrentamientos más importantes del día son: Arabia Saudita-Croacia, Omán-Alemania, Polonia-Chile y México-Suecia.

Se esperan más de 1,2 millón de arribos al emirato durante los días de competencia. Para muchos, será la primera vez en un país islámico y, además, de los más conservadores. Sin lugar a dudas, este será uno de los grandes temas de esta Copa: ver cómo se adaptan los hinchas occidentales a una nación con reglas de comportamiento muy estrictas y poco permisivas. Habrá que prestar mucha atención a este tema.

Como ya anticipamos antes, hoy a las 12:30, la selección enfrentará a EAU en Abu Dhabi. Es un partido para ultimar detalles antes del debut y, de nuevo, rezar para que nadie se lastime. El entrenador de los Emiratos es Rodolfo Arruabarrena, argentino, quien desde 2014 hasta 2016 dirigió a Boca Juniors. En una entrevista con el diario La Nación, admitió: “Les dije a mis jugadores ‘ojo con tocar a Messi’, porque después no puedo entrar a Argentina”.

Durante todo el año, tuvimos un verdadero culebrón latinoamericano. La federación de fútbol chilena aseguraba que el jugador Byron Castillo, quien representa a Ecuador, había nacido en Colombia y adulterado sus documentos. Si eso se comprobaba, el conjunto ecuatoriano sería castigado con la pérdida de varios puntos en las eliminatorias y Chile, así, podría clasificarse al Mundial (algo que no logró en el campo de juego). La novela duró varios meses, con abogados, juicios y apelaciones, hasta que la FIFA falló a favor de Ecuador, que así aseguró su boleto a Catar. El tema es que, hace una semana, el TAS, que es un tribunal internacional de arbitraje en conflictos deportivos, determinó que sí, que había información falsa en el pasaporte de Castillo, y por eso castigó a la federación ecuatoriana con una multa económica y la pérdida de puntos en las próximas eliminatorias. La consecuencia final del asunto es que, a último momento, el jugador en cuestión fue excluido de la lista final de Ecuador, “ante el riesgo de sufrir nuevamente injustas sanciones”.

Este es el gran dilema del Mundial: ¿Qatar o Catar? Los nombres de los países se adaptan al idioma de quien esté hablando, eso es innegable. Partiendo de ello, hay que decir que, en español, se escribe “Catar”. Esa es la grafía que usaremos a lo largo de la competencia. En inglés, y en otros idiomas indoeuropeos, es “Qatar” y de hecho ese es el nombre oficial del torneo, el que aparece en todo el branding. En el árabe que se habla en Catar, la Q –llamada qaf- se pronuncia cercana a una G y además se acentúa la primera A. Los puristas del lenguaje, así, deberían decir algo así como “Gátar 2022”.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter