

Brasil, Indonesia y Congo lanzaron una alianza para cooperar en la conservación de los bosques
El mundo 15 de noviembre de 2022
Brasil, Indonesia y República Democrática del Congo, los tres países con mayor superficie de selvas del mundo, lanzaron oficialmente una alianza climática para trabajar juntos contra la deforestación provocada por las talas y la agricultura.
El acuerdo se concretó después de una década de conversaciones. En octubre la deforestación de la Amazonia brasileña alcanzó un nuevo récord, según datos oficiales que fueron publicados el viernes. Lula viaja hoy a Egipto para participar el miércoles de la cumbre sobre crisis climática de la ONU.
Criticado por la insuficiencia de su política medioambiental, el brasileño Bolsonaro será reemplazado en enero por Luiz Inacio Lula da Silva, del que se espera que revierta las políticas de su antecesor y proteja la selva de la Amazonia.
En su primer viaje internacional desde su victoria electoral el mes pasado, Lula participará el miércoles en la cumbre climática COP27 en Sharm el Sheij en Egipto. Fue en ese foro que Brasil, Indonesia y la República Democrática del Congo presentaron la semana pasada este acuerdo.
Los tres países suman el 64% de las superficies de bosques tropicales perdidas en las dos últimas décadas y Brasil lidera la lista, con más de 27 millones de hectáreas destruidas, según el informe global de bosques del World Resources Institute.
El proyecto trilateral, que emergió el año pasado en la COP de Glasgow, no tiene presupuesto específico y en su diseño actual es más bien "un compromiso político", consistente en un "intercambio de experiencias" en materia de mercados de carbono, pago por servicios ambientales y biodiversidad, explicó el secretario de Estado brasileño de Clima y Relaciones Internacionales, Marcus Paranaguá.
Te puede interesar




El Congreso de EEUU censura a Rashida Tlaib, única representante de origen palestino
El mundo 08 de noviembre de 2023
