
Esclavitud, apuestas deportivas y armas: las otras elecciones de EEUU
El mundo 09 de noviembre de 2022
Además de diversos cargos, los estadounidenses votaron diferentes propuestas electorales en los comicios de medio mandato celebrados este martes. Medidas sujetas a referendo que, según el estado, respondían a una diversa gama temática que fue desde enmiendas constitucionales relacionadas con la esclavitud al papel de las tribus indígenas con las apuestas deportivas pasando por el endurecimiento de la normativa para portar armas de fuego.
Casi 160 años después de la abolición de la esclavitud en EEUU, cinco estados votaron en estas elecciones intermedias a favor de enmendar sus cartas magnas, que hasta ahora contemplaban el trabajo forzado para personas condenadas por determinados delitos.
Es el caso de Tennessee, Vermont, Louisiana, Alabama y Oregón, en los que, según las proyecciones de los medios estadounidenses, se refrendó por amplia mayoría estos cambios constitucionales.
Alabama, votó a favor de que se sustituya todo lenguaje racista de su constitución y que, como también eligieron este martes en Tennessee (este de EEUU), se elimine la cláusula de excepción que ampara la servidumbre para ciertos convictos. Por su parte, Vermont, el primer estado que prohibió la esclavitud -en 1777-, apostó por un cambio constitucional que incluirá un texto que afirme explícitamente que “la esclavitud y la servidumbre involuntaria están prohibidas para siempre en este Estado”.
En el estado más poblado del país, California se votaron las propuestas 26 y 27 sobre apuestas deportivas en persona y en casinos dirigidos por tribus indígenas. Ambas medidas, cuyas campañas fueron las que contaron con más inversión (500 millones de dólares), fracasaron en las urnas y el “Estado Dorado” seguirá sin legalizar las apuestas en deportes ampliamente vinculados al juego como las carreras de caballos.
La Propuesta 26 habría permitido las apuestas deportivas en persona en casinos tribales repartidos por California con la condición de que un 10 % de la recaudación se hubiera destinado paradójicamente a financiar programas de tratamiento de la adicción al juego y a miembros de las propias tribus.
Por otra parte, en Oregón, se ha votado, según los avances de los medios de EEUU, a favor de endurecer las leyes de posesión de armas en la única medida electoral de todo el país que aborda la violencia armada.
La normativa de control de armas en Oregón, que según los críticos es la “más extrema” del país, ya obligaba a cualquier individuo a obtener permisos y completar una formación de seguridad para adquirir un arma de fuego.
Además, también exige a la Policía estatal la actualización de una base de datos sobre la propiedad de armas.
La Medida 114, como se denomina esta propuesta, servirá para prohibir desde ahora la utilización de los cargadores de munición con capacidad para más de diez cartuchos, utilizados en numerosos tiroteos masivos.
Te puede interesar
Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

