

Justicia, libertad y no al hiyab obligatorio y “Mujeres, vida, libertad” son dos de los gritos enarbolados en las manifestaciones que, desde hace una semana, se extienden por todo Irán y que ahora han adoptado una nueva y simbólica forma de queja: corte de pelo y quema de velos.
Un activismo que está haciéndose viral en redes y que tiene como objetivo protestar contra el conservador Gobierno de Irán y recordar a la joven Mahsa Amini, por cuya muerte ha empezado toda esta pequeña gran revolución.
¿Qué está pasando en Irán?
El pasado viernes 16 de septiembre, se conoció el fallecimiento de Amini, de 22 años, que había sido detenida el martes anterior en Teherán por la llamada ‘Policía de la Moral’ por llevar mal puesto su velo. La joven falleció a causa de un infarto y un coma en el que entró en la comisaría adonde la habían llevado.
El jefe de la Policía definió la muerte como “un incidente desafortunado” y dijo que era falso que se golpeara o maltratara a la joven bajo custodia policial. Según su versión, “no hubo contacto físico” entre los policías y Amini, pero otros testigos aseguran que escucharon gritos y que la golpearon.
Las protestas empezaron ese mismo viernes, sobre todo en la provincia del Kurdistán, de donde era originaria Amini. Primero lo hicieron tímidamente, pero las manifestaciones se fueron extendiendo y haciendo más tumultuosas en todo el país. De hecho, varias personas murieron, según los grupos de derechos humanos a manos de las fuerzas de seguridad, que usaron porras, gases lacrimógenos y cañones de agua.
La periodista y activista iraní, Masih Alinejad, señaló que “después de 40 años de opresión, las mujeres iraníes dicen #No2Hijab. No más opresión. La multitud está llena de hombres que apoyan a las mujeres de Irán. El asesinato de #MahsaAmini fue una llamada de atención para los iraníes”.

Te puede interesar


Contienen el 40% de la biodiversidad del planeta y en los últimos 50 años desaparecieron más del 35%. En Argentina, el 21,5% del territorio está ocupado por humedales.

Hoy habrá sentencia por el crimen de Fernando.

Frida salvó 12 vidas y localizó 40 cuerpos en operaciones en México, Haití, Guatemala y Ecuador.

Lo más visto

Renunciaron tres jurados populares y ya van seis en total desde el inicio. Argumentan que no les sirve el pago de 3.300 pesos por la cantidad de horas que están allí. Algunos perdieron su trabajo.


Persisten problemas de la calidad de empleos e inflación que impactan en el nivel de los salarios.

Elogios para “Nuestra parte de noche”, la novela ambientada en la dictadura militar.
