
Ha dejado cerca de 5.000 muertos y golpes una de las zonas más afectadas por la guerra, donde se concentran casi 3 millones de desplazados de los cerca de 7 millones en todo el país.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil apoyó una cautelar impulsada por el juez Edson Fachin que limita la venta y acceso de armas para disminuir el riesgo de violencia política en las elecciones del 2 de octubre.
Fue con 9 votos afirmativos y 2 en contra.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió e impulsó la flexibilización del comercio y tenencia de armas. Dos seguidores del líder del Partido de los Trabajadores, Lula Da Silva, fueron asesinados por partidarios del mandatario brasileño desde el inicio de la campaña electoral.
Los comercios autorizados solo podrán vender armas a personas "que demuestren concretamente razones profesionales o personales para la posesión". Además se disminuyó el número de armas y municiones al que pueden acceder los brasileños, entre otras restricciones.
Renunciaron tres jurados populares y ya van seis en total desde el inicio. Argumentan que no les sirve el pago de 3.300 pesos por la cantidad de horas que están allí. Algunos perdieron su trabajo.
Persisten problemas de la calidad de empleos e inflación que impactan en el nivel de los salarios.
Elogios para “Nuestra parte de noche”, la novela ambientada en la dictadura militar.