


Europa sigue ajustándose el cinturón. Al recrudecerse la crisis de energía debido al control de Rusia sobre los suministros, los países y las personas implementan formas de gastar menos.
Por todo el continente, se imponen medidas para disminuir el consumo energético: Alemania mantendrá abiertas unas centrales nucleares que planeaba clausurar; Italia busca que Argelia sea su nuevo proveedor de gas natural para sustituir el combustible ruso y España trabaja para mejorar la eficiencia energética en los edificios y las industrias.
En Francia, el presidente Emmanuel Macron hizo un llamado para pedir moderación. “Lo que describo es el fin de la abundancia”, añadió.
Una emblemática fábrica de vasos para bistrós franceses está parando sus hornos para compensar el aumento vertiginoso de los costos energéticos. Las ciudades francesas están apagando las luces exteriores para reducir el consumo de electricidad. En Normandía, algunas escuelas empezarán a calentar las aulas quemando madera para conservar el gas natural.
A medida que Rusia refuerza su control sobre los suministros de energía de Europa, Francia se embarca en su mayor esfuerzo de ahorro energético desde la crisis del petróleo de la década de 1970.
El gobierno del presidente Emmanuel Macron pide a los franceses que se preparen para una nueva era de “austeridad” energética con el fin de enfrentar la amenaza de un duro invierno, mientras tranquiliza a los hogares y a las empresas sobre la capacidad del gobierno para protegerlos.
“Nos hemos enfrentado a una serie de crisis, una más grave que la otra”, comentó Macron en un discurso televisado a la nación el mes pasado. “Lo que describo es el fin de la abundancia”, añadió. “Hemos llegado a un punto de inflexión”.
La iniciativa nacional pide a las empresas y a las personas que ahorren energía aumentando el uso compartido de autos, bajando los termostatos y apagando los carteles publicitarios por la noche, de lo contario, se enfrentarán al riesgo de apagones o racionamiento de la energía.
Los esfuerzos por controlar los costos energéticos, incluyendo la renacionalización del proveedor de energía EDF, han ayudado a que Francia mantenga una de las tasas de inflación más bajas de Europa, del 6,5 por ciento. (La tasa general de la eurozona para el mes pasado fue del 9,1 por ciento).
Alemania, el mayor consumidor europeo de gas ruso, dio marcha atrás a sus planes de cerrar dos de las tres centrales nucleares que le quedan para finales de año. El fin de semana, anunció un paquete de ayuda de 65.000 millones de dólares para aliviar la carga de los altos costos energéticos para los ciudadanos. Italia está recurriendo a Argelia como un posible nuevo proveedor de gas natural para sustituir el combustible ruso. En España, el gobierno busca mejorar la eficiencia energética en los edificios y en la industria.
La crisis ya está forzando el cierre temporal de las empresas que consumen mucha energía como las siderúrgicas, las químicas y las vidrieras. La semana pasada, los precios de la electricidad al por mayor para el próximo año marcaron un récord, superando los 1000 euros por megavatio-hora. Muchas empresas y minoristas franceses compran su electricidad con contratos de tres años que están a punto de expirar, lo que significa que tendrán que ser renovados a precios máximos.
Duralex International, fabricante de tradicionales copas de vino y agua para los bistros, anunció que, a partir de noviembre, interrumpirá la actividad de sus hornos durante al menos cuatro meses y pondrá a sus 250 empleados en situación de despido para ahorrar energía y dinero.
La empresa dijo que se enfrentaba “desde hace varios meses a unas condiciones financieras de producción muy desfavorables, únicamente vinculadas al precio de la energía”, que se disparó tras la invasión rusa de Ucrania.
“Producir al precio diario de la energía generaría pérdidas insostenibles”, dijo José-Luis Llacuna, presidente de Duralex, en el comunicado, y añadió que no esperaba que la fábrica reiniciara sus actividades hasta el segundo trimestre de 2023.
Te puede interesar


El Congreso de EEUU censura a Rashida Tlaib, única representante de origen palestino
El mundo 08 de noviembre de 2023


