El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Sin dólares para Qatar

La pérdida de divisas por turismo en el exterior subió en julio al mayor nivel desde enero de 2019, pese a que se pagan el impuesto PAIS de un 30% y el adelanto del 45% de Ganancias.

Economía 01 de septiembre de 2022
8C629244-8D71-4E49-9323-B429370BD9BF

El Gobierno estudia por estos días qué medidas adoptar para evitar una fuerte salida de dólares al tipo de cambio oficial durante el Mundial de Qatar, entre noviembre y diciembre próximos. Los gastos del turismo emisivo vienen subiendo: en julio alcanzaron los US$ 627 millones, el mayor nivel desde enero de 2019. Y eso que aquellos que pagan con tarjeta en el exterior deben abonar un 30% del impuesto PAIS y otro 45% de adelanto de Ganancias, con lo cual abonan $ 246 por dólar, más que los 145 del oficial, pero menos que los 291 del blue.

Una opción para encarecer el dólar al viajero al extranjero sería elevar el porcentaje del adelanto del tributo a la renta. Otra alternativa consistiría en ponerle un cupo al acceso a esa cotización especial, aunque eso alentaría a buscar las divisas faltantes para el periplo en el mercado ilegal o a través del dólar bolsa, lo que elevaría los tipos de cambio paralelos y agrandaría la brecha. Pero en el Gobierno están preocupados por la salida de dólares. En el segundo trimestre de 2022, desde Ezeiza unos 255.000 argentinos viajaron a Europa y otros 196.000 a Estados Unidos y Canadá.

Para el Mundial de Qatar ya se agotaron las entradas para los dos primeros partidos de la selección albiceleste, contra Arabia Saudita y México, pero en el Gobierno se aliviaron al averiguar que por lo menos en el segundo cotejo hubo mucha demanda de mexicanos. No siempre los meses de los mundiales ha habido Más bien depende de la situación cambiaria y de la economía local. En junio de 2018, en el Mundial de Rusia, dos meses después de otra brusca depreciación del peso, se gastaron afuera 592 millones, contra 817 millones de un año antes. ¿Qué ocurrirá en Qatar? Depende de si se encarece el dólar. Y eso es lo que nadie sabe.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter