

El saldo del primer cruce entre el actual presidente y el ex mandatario no parece haber favorecido a ninguno de los dos. Los intentos por moderar el discurso machista de Jair Bolsonaro parecen no haber funcionado, en tanto Lula Da Silva se mostró contenido a la hora de responder las acusaciones por corrupción.
Bolsonaro de hecho, insultó a la periodista Vera Magalhaes ante una pregunta que había formulado para otro de los candidatos y que no lo favorecía. A manera de respuesta le enrostró: “Me parece que usted se duerme pensando en mi. Usted debe tener alguna pasión por mí”, el actual jefe de Estado agregó: “Usted hace acusaciones mentirosas sobre mi. Y es una vergüenza para el periodismo brasileño”.
En un intento de superar su derrape, el jefe del Palacio del Planalto argumentó: “Yo defiendo a las mujeres, cuando planteo que es preciso que haya armas en cada casa de campo. Es la chance que tienen las mujeres para defenderse”. Cuando la senadora Tebet, candidata por el Movimiento Democrático Brasileño le preguntó: “¿Por qué tiene tanto odio contra las mujeres?”; Bolsonaro le replicó: “Deje de hacer jueguitos de palabras, deje de reclamar”.
La presencia de Lula fue sosegada, al punto de casi pasar desapercibido en las dos primeras partes. Apenas reaccionó fuerte, casi al final del debate, cuando su principal adversario, el presidente, lo trató de “ex presidiario”. El líder petista pidió derecho a respuesta, que le fue concedida. Miró a JMB y le dijo: “Soy ex presidiario porque fui encarcelado para que usted pudiera ganar las elecciones de 2018”.
Quienes tuvieron mayor protagonismo fueron Ciro Gomes, que detenta 9% de los votos según las encuestas, y Simone Tebet, una senadora que hasta ahora cosecha 4% de las simpatías. Tanto Ciro como Tebet tenían más por ganar que por perder en esta confrontación y aprovecharon las circunstancias frente a quienes lideran en las encuestas: Lula con 44% y Bolsonaro con 36% según la última investigación de BTG/FSB, una consultora que trabaja para el banco Pactual.
El esfuerzo de los más rezagados en la tabla electoral de posiciones, fue de hecho exitoso. Pero no lo suficiente como para desbancar al líder petista y al presidente del lugar de privilegio que conservan. Tanto uno como otro estuvieron en la avanzada de las redes sociales:
Te puede interesar


La circulación del océano Atlántico podría colapsar por el cambio climático
El mundo 26 de julio de 2023
Huracán Idalia tocó tierra en Florida: inundaciones y masivas evacuaciones
El mundo 30 de agosto de 2023

Un apagón deja sin electricidad a 25 estados y el Distrito Federal de Brasil
El mundo 15 de agosto de 2023
Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

