Ayotzinapa

Los militares que desaparecieron y ejecutaron a 43 estudiantes serán juzgados por "crimen de Estado"?

Sociedad 19/08/2022
FAB74A14-3E27-400A-8F46-7BBEFE5A8B5B

Un informe oficial sobre la desaparición y ejecución de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México, en 2014, sostiene que se trató de un crimen de estado.

La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa presentó ayer tres conclusiones preliminares sobre el informe que realiza en relación a los hechos: que fue un crimen de Estado, que no hay indicios para afirmar que los estudiantes estén vivos y que las autoridades de los tres órdenes de gobierno -incluido el Ejército- pudieron actuar para impedir la desaparición y asesinato de las víctimas.

Esto último se debe a que el día de los hechos las autoridades federales, estatales y locales conocieron en tiempo real la situación que estaba sucediendo, desde la salida de los estudiantes de la escuela hasta que se dio la orden de desaparición.

Tras la revisión de las pruebas, se “acreditó plenamente la colusión de autoridades de distintos órdenes de gobierno (…) para llevar a cabo la desaparición de los muchachos”. Incluso, se probó que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) tenía un elemento infiltrado en la escuela de Ayotzinapa: el soldado Julio César López Patolzin, que es uno de los 43 desaparecidos.

La desaparición de los 43 estudiantes se produjo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Te puede interesar
Lo más visto