
¿Fin de ciclo? Alemania registra en mayo el primer déficit comercial desde la reunificación
El mundo 04 de julio de 2022
Tres décadas después, la economía alemana vuelve a comprar más de lo que vende al exterior. La balanza comercial del país registró el pasado mayo un déficit de 1.000 millones de euros, lo que supone su primer saldo negativo mensual desde 1991, al año siguiente a la reunificación.
El encarecimiento de la energía y las materias primas en el actual escenario de crisis inflacionista ha ido erosionando el superávit comercial durante los últimos meses, hasta llegar a los datos negativos publicados este lunes por la Oficina Federal de Estadística.
La locomotora europea, con una potente industria exportadora, se enfrenta al posible fin de un ciclo que ha condicionado sobremanera la construcción europea en las últimas tres décadas.
Las exportaciones alemanas en mayo sumaron 125.800 millones de euros, un 0,5% menos que el mes anterior, aunque un 11,7% más que un año antes, mientras que las importaciones alcanzaron los 126.700 millones, un 2,7% más que en abril y un 27,8% más que un año antes.
Respecto de las relaciones comerciales con Rusia, la Oficina alemana indicó que las exportaciones alcanzaron en mayo los 1.000 millones de euros, un 29,4% más que en abril, mientras que, en comparación con mayo de 2021, cayeron un 54,6%. Asimismo, las importaciones alemanas desde Rusia retrocedieron un 9,8% mensual, hasta 3.300 millones.
Te puede interesar
Lo más visto


Novak Djokovic reflexiona sobre las tensiones entre Serbia y Kosovo.

Habilitaron la venta libre en farmacias de la “pastilla del día después”
Sociedad 31 de mayo de 2023
