

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció sus planes de mantener la semana que viene conversaciones telefónicas con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, para debatir el problema de los granos.
"Tenemos planeado debatir esta cuestión con el señor Putin y el señor Zelenski", dijo Erdogan en una reunión con los jóvenes de la ciudad de Van, en el oeste de Turquía, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Ucrania y sus aliados acusan a Rusia de bloquear con sus fuerzas navales los suministros de alimentos desde los puertos ucranianos. Moscú rechaza esta acusación y afirma que las exportaciones marítimas de alimentos desde Ucrania se encuentran paralizadas debido a que las fuerzas de Kiev minaron los puertos del país.
Además, argumenta que las sanciones unilaterales impuestas contra Rusia causaron cortes en las cadenas de suministro y en los flujos de finanzas internacionales. Putin aseveró que Moscú está dispuesto a apoyar la búsqueda de opciones para garantizar el suministro de cereales desde Ucrania, "incluida la exportación de granos ucranianos de los puertos del mar Negro", recogió Sputnik.
En paralelo, Ucrania anunció este domingo que estableció dos rutas para las exportaciones de granos a través de Polonia y Rumanía para evitar una crisis alimentaria mundial, declaró el viceministro de Exteriores del país, Dmitri Senik.
"Estas rutas no son ideales porque crean cierta congestión, pero mientras tanto hacemos todo lo posible para desarrollar estas rutas", dijo Senik a la agencia Reuters, citada por Sputnik.
Según el diplomático, Ucrania está negociando con los países bálticos para agregar un tercer corredor para las exportaciones de alimentos.
"Hay una guerra en curso entre Ucrania y Rusia y sabemos que los productos agrícolas provienen en gran medida de estos países", describió Erdogán, según la agencia rusa TASS, citada por ANSA.
"En esta etapa no tenemos problemas con eso, tenemos 5 millones de toneladas de granos en nuestros almacenes, pero nos gustaría aumentar esos volúmenes -agregó-. Participaremos en los trabajos" de creación de un corredor seguro para los envíos de productos agrícolas, "no sólo para nosotros, sino también para terceros países".
Según el líder turco, "las negociaciones están en marcha" y "en la próxima semana discutiremos qué pasos se pueden tomar, con Zelensky y Putin", citó ANSA.
A petición de Naciones Unidas, Turquía había propuesto días atrás su ayuda para escoltar a los navíos de los puertos ucranianos, a pesar de la presencia de minas, algunas de las cuales fueron detectadas cerca de las costas turcas.
Te puede interesar





Asume Lula da Silva en Brasil con demandas urgentes y un ambiente político tenso
El mundo 30 de diciembre de 2022Su base le reclama que la vuelva a salvar de la indigencia. La economía fría no ayuda y, aunque se impone un cambio de modelo –con impacto en Mercosur y Argentina–, el mercado lo condiciona. La ultraderecha estará al acecho.

Lo más visto



Córdoba: el intendente radical arrasó en La Falda y se le subieron todos
El País 20 de marzo de 2023
Su médico le dijo que su enfermedad era imaginaria y ella se propuso descubrir la verdad. Marlena Fejzo, una genetista que sufrió náuseas y vómitos intensos durante el embarazo, hizo de la búsqueda de la causa de su enfermedad, su misión de vida.
