La fractura política de Estados Unidos

El mundo11/09/2025
IMG_9242

Un fantasma recorre de nuevo Estados Unidos: el de la violencia política. El asesinato en el campus de la universidad de Utah Valley del líder MAGA (Make America Great Again) Charlie Kirk, que murió de un tiro mientras respondía a una pregunta sobre la epidemia de violencia armada ante una audiencia de miles de estudiantes, refrescó la memoria de un país que ha vivido el magnicidio de cuatro presidentes en el ejercicio de su cargo y que en los últimos años asiste a una oleada de crímenes ideológicos en una sociedad profundamente polarizada.

El columnista progresista Ezra Klein hizo el repaso pocas horas después de la muerte de Kirk: del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 al complot para secuestrar meses antes a Gretchen Whitmer por las medidas que, como gobernadora demócrata de Míchigan, tomó durante el confinamiento; del ataque a martillazos a Paul Pelosi, marido de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, al asesinato de dos políticos de Minnesota y el atentado del entonces candidato, hoy presidente, Donald Trump.

IMG_9241

“La violencia política es contagiosa, y se está extendiendo. No se limita a un solo bando o sistema de creencias. Debería aterrorizarnos a todos”, añadió Klein.

También se expresaron la congresista republicana Nancy Mace o  Elon Musk. “La izquierda es el partido del asesinato”, escribió Musk, en su red social. Para los influencers de la extrema derecha el asesinato de Kirk es la prueba de que hay una guerra en marcha contra el movimiento MAGA.

La senadora demócrata Elizabeth Warren respondió a esos comentarios aconsejando que, si se trata de buscar responsables, mejor sería empezar con “el presidente de Estados Unidos”, con “cada meme y cada palabra agresiva que ha publicado” en sus redes sociales. Charlie Kirk fue uno de los activistas conservadores más destacados de Estados Unidos y un aliado de confianza del presidente.

Era conocido por organizar debates al aire libre en campus universitarios de todo el país y se había convertido en una celebridad mediática en EE.UU.

IMG_9244

Solía compartir en sus redes sociales y su podcast diario homónimo videos de él debatiendo con estudiantes sobre temas como la identidad transgénero, el cambio climático, la fe y los valores familiares.

El activista recibió un impacto de bala en el cuello que lo hirió de muerte. El episodio ocurría mientras las cámaras grababan. Las imágenes serán difíciles de olvidar, especialmente para los muchos jóvenes para quienes Kirk era una celebridad.

Fue un defensor del derecho a portar armas y de los valores conservadores, un crítico abierto de los derechos de las personas transgénero y un firme partidario de Donald Trump. Su organización Turning Point US jugó un papel clave en la participación de la campaña electoral que llevó al presidente a regresar a la Casa Blanca. El asesinato de Kirk es otro episodio de impactante violencia armada en Estados Unidos y el último de una serie cada vez más larga de violencia política reciente.

A principios de este año, dos legisladores estatales demócratas en Minnesota fueron baleados en sus casas, y uno de ellos falleció a causa de las heridas.

El año pasado, Donald Trump fue blanco de dos intentos de asesinato. Su roce con una bala en un acto al aire libre en Butler, Pensilvania, tiene sorprendentes similitudes con el tiroteo de ayer,  ante multitudes reunidas en lugares al aire libre.

Es difícil predecir el futuro de la política estadounidense, pero el panorama es desolador. La violencia genera violencia. La retórica, alimentada por las cámaras de resonancia de las redes sociales y el fácil acceso a las armas de fuego, aumenta la posibilidad de un derramamiento de sangre.

IMG_9246

Existe la sensación de que nadie está a salvo -de que la vida pública se ha convertido en un deporte sangriento y esto tendrá su efecto corrosivo en la política estadounidense.

Muchos republicanos y demócratas prominentes, incluyendo posibles candidatos presidenciales para 2028, se unieron para condenar la violencia política y pedir una moderación en la retórica.

El futuro de Estados Unidos y la posibilidad de que la violencia  política pueda arreglarse, parece lejana.

Te puede interesar
Lo más visto