

Cientos de miles marcharon el sábado en una manifestación convocada en Londres por el líder de derecha Tommy Robinson para protestar contra el presunto aumento de la inmigración ilegal y pese a las últimas medidas gubernamentales contra los derechos de los solicitantes de asilo o los refugiados.
La protesta estuvo marcada por la violencia. La Policía Metropolitana desplegó a más de 1.600 agentes, pero 26 agentes resultaron heridos mientras intentaban mantener las líneas policiales.
Unas 110.000 personas, según la Policía, se sumaron a la protesta de Robinson, bajo el lema “Unir el Reino”, que arrancó en el sur de la capital británica para continuar hacia la zona gubernamental, donde se instaló un escenario con pantallas gigantes.
La protesta congregó a miles de personas que portaron banderas británicas, de Gales o la inglesa con la cruz de San Jorge en el área de Stamford Street, en el sur de la capital, mientras se escuchaban cánticos contrarios al aumento de los migrantes que cruzan el Canal de la Mancha y también contra la medida del Gobierno de alojar a solicitantes de asilo en hoteles. Especialmente desde la pandemia de COVID-19, la llegada de inmigrantes de forma irregular en pequeños barcos desde el continente europeo se han incrementado, con un pico en 2022 con casi 60.000 personas y que se ha estabilizado en torno a 29.000 llegadas irregulares por mar anuales en 2023 y 2024.
La Policía Metropolitana de Londres (Met) desplegó un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar actos de violencia. Sin embargo, varios de sus agentes han resultado agredidos en la masiva manifestación.