

Chris Martin no mete goles, pero que su banda haya anunciado este lunes que tocará por décima vez en el Monumental este año es un golazo para la economía del club. Porque en épocas de vacas flacas, en las que tener ingresos en dólares suena a misión imposible, que Coldplay supere el récord que ostentaba Roger Waters con nueve presentaciones en el país, representa un suculento ingreso.
En total, River recibirá 5 millones de dólares por los 10 recitales, lo que le permitirá contar con ingresos frescos. Así, serán u$s 500.000 por cada uno, una cifra que duplica el promedio histórico de lo que se venía cobrando por cada alquiler de estadio para un concierto. Ese número se mantiene para las dos funciones de Harry Styles y la de los Guns N' Roses, por lo que percibirá 1.500.000 de dólares más.
Sin dudas, el extenso parate que generará el Mundial en el torneo local y la Copa Libertadores fue muy bien aprovechado por la dirigencia de River, que ya había planificado el calendario de recitales el año pasado.
Sin actividad en el estadio desde la tercera semana de octubre, se ideó para que no hubiera conciertos cerca de algún partido. Así, Coldplay tocará el 25, 26, 28 y 29 de octubre y el 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre; el ex líder de One Direction, el 3 y 4 de diciembre; y los Guns, el 30 de septiembre (fecha FIFA).
Estos 6.500.000 de dólares que recibirá River por los 13 shows que albergará el Monumental representan se suman los importantes ingresos del presupuesto anual del club, como la venta de entradas y abonos para los partidos, los sponsors, las ventas de jugadores, los premios por la Libertadores y los derechos de televisación.