El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

La falta de dólares y la inflación

El País 07 de mayo de 2022
625FEBFF-54EE-4EDD-A69F-E31816FA74FC

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la "verdadera causa" de la inflación es la escasez de dólares y apuntó contra quienes responsabilizan al Gobierno por la emisión de esta moneda.

La pregunta se mantiene incólume, como en aquel diciembre de 2020 en el estadio de La Plata, cuando todavía había fotos y actos de unidad en el Frente de Todos.

Cristina vuelve a preguntar quién se queda con el crecimiento macroeconómico, que tanto ella como sus dirigentes más cercanos reconocen; por qué el Gobierno no pelea contra el poder de las corporaciones y por qué mantiene la idea del diálogo y el consenso como salida. “Por estas cosas discutimos, debatimos y nos oponemos a determinadas cosas. Ni por cuestiones de poder ni de caja ni porque me miró mal”, juró.

“Cuando algunos decían que volvíamos mejores era porque pensaban que había que hacer lo contrario a lo que habíamos hecho nosotros. Pensaban que nos habían salido mal las cosas porque teníamos malos modales”, apuntó y reforzó con una frase que deriva en otro reclamo que cae sobre la Casa Rosada. "Ocho años estuve sentada en la Casa Rosada, atajando penales... cuando hablo no es un ejercicio académico", dijo. La frase tiene un destinatario concreto y un objetivo: lograr, con sus ocho años de ejercicio a cuestas, que el Presidente finalmente la convoque a formar parte de la toma de decisiones del Gobierno.

Declaraciones

“En el año 2020, publiqué un documento donde hablé del principal problema que tiene la Argentina: la economía bimonetaria. ¿Qué es la economía bimonetaria? La importancia del dólar en forma total y absoluta en la formación de precios. Si sube sube todo”, señaló la vicepresidenta. 

“Es la demanda de dólares, ya no solo para importación. La gente también busca dólares. No es una cuestión de izquierda ni de derecha. Hoy tenemos como moneda de ahorro el dólar. Es un tema grave que exige acuerdos y también gestión”. 

“En este 2020-2021 hubo un aumento en las exportaciones, por cantidad y por precio. Tuvimos un superávit tremendo y, sin embargo, tenemos problemas de reservas del Banco Central”.
"La escasez de dólares es la verdadera causa de la disparada de los precios. ¿Vieron que les dicen a todos que la inflación es por la emisión? Eso dicen todos, los políticos, los periodistas, van con la maquinita”.

Te puede interesar

09A031E1-2084-4F37-9F7D-3F7ECD705BAE

Olaf y chau

El País 30 de enero de 2023

Visita express del canciller alemán, Olaf Scholz, a Argentina.

Lo más visto

5D692135-1D4E-46A5-B831-57CD6E7584F4

La científica que investigó su propia enfermedad

Sociedad 20 de marzo de 2023

Su médico le dijo que su enfermedad era imaginaria y ella se propuso descubrir la verdad. Marlena Fejzo, una genetista que sufrió náuseas y vómitos intensos durante el embarazo, hizo de la búsqueda de la causa de su enfermedad, su misión de vida.

Newsletter