En 2022, 123 chicos perdieron a su mamá por la violencia machista

Sociedad 03 de mayo de 2022
EBA5F577-BDBB-425A-8AA2-04EF9951FD08

En lo que va del año hubo una víctima de violencia de género cada 25 horas, según un nuevo informe de la asociación civil La Casa del Encuentro. Entre enero y abril se produjeron 110 femicidios, 3 trans-travesticidios y 6 femicidios vinculados de varones. El 29% de las víctimas había denunciado a su agresor previamente. 123 hijas e hijos perdieron a sus madres.

Los datos más relevantes indican que son 123 hijas/hijos que quedaron sin madre, de los cuales el 65% son menores de edad; además, se desprende de las investigaciones que el 58% de los agresores eran parejas o ex parejas. 

De acuerdo al análisis, el lugar más inseguro para una mujer en situación de violencia continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor (65% fueron asesinadas en su hogar). Y en términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Córdoba, y Santiago del Estero.

1943883E-F053-47AD-9BC7-EF20904A5A36

En sus redes sociales, la Casa del Encuentro asegura que su colectivo puede “nombrar los reclamos que realizamos cada mes para que el Estado las proteja, pero solo vamos a repetir lo que decíamos en el año 2009 y un resumen de pedidos de cada informe desde ese año hasta hoy porque demuestra que poco cambio: Nos siguen matando”. 

“Nadie quiso escucharlas… por eso en este informe hablamos de ellas y no lo hacemos sólo como una estadística. Tenían historia, vida, ilusiones y proyectos y si tan sólo alguien las hubiera escuchado estas muertes se podrían haber evitado”.

Te puede interesar
Lo más visto