Jujuy inició la cosecha de cannabis medicinal “más importante de Latinoamérica”

Sociedad 25 de abril de 2022
EF911748-8F22-4775-8C8E-5EAE9DF67FAE

La empresa estatal jujeña Cannava inició una cosecha de cannabis medicinal de 35 hectáreas de producción pública. Esta iniciativa permitirá aumentar la producción de aceite farmacéutico (Cannava CBD 10) y lanzar nuevos productos medicinales.

Durante el acto de iniciación de la cosecha, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, celebró los avances de este "proyecto tan importante para la salud de nuestro pueblo", que tiene como objetivo producir productos medicinales de alta calidad, cumpliendo las normas internacionales "más exigentes" de seguridad. En este sentido, adelantó que se dio inicio a la etapa productiva a escala internacional, que posiciona a la provincia "como el principal productor de cannabis medicinal en Latinoamérica". 

Además, Morales aseguró que el proyecto "está bajo la supervisión y el control del Ministerio de Seguridad de Nación y el ministerio de la provincia". 

El proyecto de cultivo de cannabis
Se trata de un total de 85 mil plantas que permitirán cosechar 25 mil kilogramos de flor que luego serán procesados en laboratorios para lograr la cifran de 1.000 kilogramos de ingrediente farmacéutico activo. 

Durante el encuentro el ministro de salud de Jujuy, Antonio Buljubasich, agradeció "en nombre de todos los pacientes que se van a ver beneficiados con estos cultivos" y aseguró que el cannabis es "un camino" ante la falta de respuestas de la medicina "para los niños que tienen y padecen las epilepsias refractarias".

Para poder realizar este proyecto de más de 4 años, la provincia contrató a 145 trabajadores, una cifra que podría aumentar con la cosecha. 

Morales destacó las oportunidades de desarrollo científico y productivo que posibilita y mencionó la articulación con la Universidad Austral, que está investigando la posible utilización del cannabis para pacientes oncológicos, y con la Universidad Nacional del Nordeste que están investigando, que estudia el uso de las fibras del cáñamo para la industria textil.

Te puede interesar
Lo más visto