El Gobierno cumple con las metas del FMI pero ya discute cambiarlas

Economía21 de abril de 2022
835FACDD-D27B-436E-A2A9-877C43B5C25D

Guzmán le muestra al FMI que sobrecumplió las metas en el primer trimestre, pero discute cambiarlas para el resto del año.

La directora gerenta del Fondo, la búlgara Kristalina Georgieva, recibirá este viernes a Guzmán, pero ya adelantó que el pacto ahora “debe incluir un recálculo que tome en cuenta el impacto de los cambios globales sobre la Argentina”, pero aclaró que “algunos de estos cambios son en realidad positivos, porque es un exportador de materias primas”, incluidos los granos, cuya cotización se elevó por la guerra de Ucrania.

El Ministerio de Economía informó que el déficit fiscal fue de 192.735 millones, frente al objetivo de $ 222.300 millones. Para el 30 de junio, no deberían acumularse en medio año más de 566.800 millones.

El Gobierno quiere que el FMI le permita usar los fondos extra para contener el impacto de la mayor inflación, que la propia Georgieva reconoció hoy como el “gran riesgo” argentino.

También el Ejecutivo pretende que se relaje la meta de ajuste del déficit fiscal, dado el encarecimiento del gas. A su vez, el organismo aspira a que se cumplan los objetivos convenidos y que para eso se use la recaudación excepcional para compensar el alza de las erogaciones y que si no fuera suficiente, se recorten más los presupuestos de subsidios a la luz y el gas u otras partidas.

En caso de aceptar un mayor rojo de las cuentas públicas, el Fondo exigirá políticas de ajuste concreto a cambio. Eso sí, admite que haya una suba del gasto social por la crisis global.

También se discute si debe subir más la tasa de interés o si debe depreciarse menos el peso oficial, dos medidas para calmar la inflación.

Te puede interesar
Lo más visto