El horror en Bucha complica las negociaciones

El mundo04 de abril de 2022
D3889441-0DCF-4886-AC42-FF38086CB739

La Unión Europea prepara, “con carácter urgente”, nuevas sanciones contra Rusia a raíz de las “atrocidades” cometidas en Bucha, cerca de Kiev.

Las imágenes de los cadáveres en el suelo, comenzaron a difundirse este domingo y han sido reproducidas por los medios de comunicación de todo el mundo.

Las imágenes aéreas captadas por Maxar Technologies, compañía estadounidense queestá documentando con fotos satelitales el terreno desde el inicio de la invasión rusa, muestran una fosa de unos 14 metros de largo excavada en los alrededores de una iglesia en Bucha, en el lugar donde ha sido encontrada una fosa común después de la retirada de las tropas rusas.

Según la compañía, los primeros signos de esta excavación en la iglesia de San Andrés fueron captados el 10 de marzo. Imágenes más recientes, del 31 de marzo, muestran la dimensión que llegó a tomar la zanja, con una longitud de aproximadamente “14 metros en la sección suroeste del área cercana a la Iglesia”.

Las autoridades ucranianas, la UE y EEUU señalan a las tropas rusas como las causantes, en su retirada de la localidad, de los asesinatos.

Europa ha creado un equipo de Investigación con Ucrania para recopilar pruebas e investigar crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Este miércoles se reúnen en Bruselas y tendrán sobre la mesa la posibilidad de nuevas sanciones, además de medidas para garantizar que las que ya están aprobadas se cumplan efectivamente.

Entre las sanciones que aún no se han impuesto está el corte de las compras de gas y otros combustibles fósiles a Rusia, por temor al efecto bumerán en países muy dependientes como Alemania o Hungría.

Te puede interesar
Lo más visto