Suenan las sirenas antiaéreas en Kiev y los civiles buscan huir de ciudades sitiadas por Rusia

El mundo09 de marzo de 2022
119E3468-5C49-491C-87F3-B87CB44BDC2F

Las sirenas antiaéreas sonaban hoy de modo intermitente en la capital de Ucrania luego de que el Ejército dijera que estaba reforzando defensas en ciudades cercana a Kiev y otras del sur y el este del país amenazadas por fuerzas rusas, en medio de nuevos esfuerzos para evacuar a civiles de zonas urbanas asediadas u ocupadas por Rusia.

Autoridades ucranianas dijeron que Rusia acordó un nuevo alto el fuego de 12 horas a lo largo de varias rutas, o "corredores humanitarios" para evacuar hoy a civiles de ciudades, entre ellas la sureña y portuaria Mariupol, escenario de una de las situaciones más desesperantes desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace 14 días. 

Bombardeos rusos han destruido edificios y dejado a Mariupol sin agua, electricidad, calefacción, servicios telefónicos y de cloacas. Autoridades locales dijeron que planeaban empezar a cavar fosas comunes para los muertos, y la Cruz Roja informó hoy que la gente derretía nieve o esperaba que lloviera para poder tomar agua. 

Se estima que miles de personas, entre militares y civiles, han muerto en casi dos semanas desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el comienzo de la invasión con la meta declarada de proteger a ucranianos rusoparlantes del Gobierno de Kiev y de impedir que Ucrania ingrese a la OTAN, como quiere Estados Unidos.  

En la norteña Kiev, la capital, las sirenas antiaéreas sonaban hoy una vez tras otra, advirtiendo a la gente que corra a los refugios antibomba por temor a ataques inminentes.

Los bombardeos no tuvieron lugar y la gente recibió vez la señal de que ya podía dejar los refugios, pero las constantes alertas tenían en vilo a los residentes de de la ciudad, que había estado relativamente en calma en los últimos días en medio de fuertes ataques rusos y combates en localidades de su periferia norte.

Un nuevo esfuerzo se hará hoy para abrir corredores humanitarios para la evacuación de civiles de las ciudades de Mariupol; Sumy, en el Noreste; Enerhodar, también en el Sur; Izyum, en el Este, y varias localidades de la región de Kiev, como Irpin y Bucha, dijo la vice primera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk.

En tanto, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo en un comunicado que fuerzas rusas están posicionando equipamiento militar en granjas y entre edificios civiles en la norteña ciudad de Chernigov.

En el sur del país, soldados rusos estaban avanzando hacia la ciudad de Mikolaiv, un puerto sobre el mar Negro famoso por sus astilleros y donde vive medio millón de personas.

La ruta o corredor que sale de Sumy, una ciudad de 250.000 habitantes cerca de la frontera con Rusia, es la única que ha sido usada con éxito hasta ahora, permitiendo la evacuación de 5.000 personas ayer hacia la ciudad ucraniana de Poltava, unos 170 kilómetros al suroeste.

Autoridades ucranianas difundieron hoy videos que mostraban camiones y colectivos marcados con cruces rojas que se dirigían a ciudades sitiadas por Rusia.

En el sur de Ucrania, las tropas rusas han hecho importantes avances como parte de una estrategia para cortar el acceso del país al mar Negro y al mar de Azov y para establecer un corredor terrestre hacia Crimea, la península ucraniana que Rusia se anexionó en 2014.

Mariupol, sobre el mar Negro, está rodeada desde hace varios días.

La Cruz Roja ha dicho que 200.000 civiles, casi la mitad de su población de 430.000, quieren abandonar la ciudad.

Ayer, un intento de evacuar a civiles y de llevar comida, agua y medicamentos a Mariupol a través de corredores humanitarios acordados entre las partes fracasó en medio de acusaciones de Ucrania de que las fuerzas rusas habían abierto fuego contra un convoy de vehículos antes que pudiera llegar a la ciudad.

Mariupol está en una "situación catastrófica", dijo la vicepremier Vereshchuk

Te puede interesar
Lo más visto