

Un estudio analizó los intereses de los contenidos consumidos en línea por los argentinos. Allí se reveló la "necesidad de revisarlas" día a día.
De acuerdo al informe, se conoció la lista de intereses que tienen las personas en el país para consumo de contenido en redes sociales. Allí, se reveló que "seis de cada diez personas tiene la necesidad de revisar sus redes diariamente".
El dato surgió de la consultora Kantar Ibope Media y esto confirma "la tendencia hacia una hiperconectividad".
La música lidera el ranking de intereses en el consumo de contenido en redes sociales, con el 51%. A esta la siguió la gastronomía (41%), las noticias (39%), el cine (39%) y la tecnología (33%).
Esta jerarquía sugiere una búsqueda de experiencias "tanto emocionales como prácticas", con los usuarios acudiendo a sus plataformas favoritas en busca de entretenimiento, inspiración o información relevante.
El análisis de la consultora internacional define el consumo argentino como "intensamente conectado", con intereses culturales variados, que entrelaza pantallas, conversaciones y formas nuevas de estar presente en el mundo.
El vínculo entre televisión y redes socialestambién cobra fuerza, al punto que una parte importante del público no sólo consume ambos medios en simultáneo, sino que también interactúa activamente con el contenido televisivo en tiempo real.
Comentarios, opiniones y reacciones circulan en redes mientras los programas están al aire, lo cual produce "una experiencia compartida que extiende la vida útil de los productos audiovisuales más allá de la pantalla".
El seguimiento a personalidades influyentes, como celebridades, influencers y videobloggers, es otra dimensión destacada. La adhesión a estas figuras señala cómo los usuarios eligen referentes digitales que no solo entretienen, sino que también influyen en tendencias y generan conversación social.
Entre los principales hallazgos de la investigación, se enumeran:
- El 60% de los argentinos siente la necesidad de revisar sus redes sociales diariamente.
- El 41% sigue a alguien famoso/a.
- El 35% accede, en promedio, más de 10 veces al día a sus redes.
- El 31% de los encuestados tiene la costumbre de leer comentarios en las redes sociales sobre los programas que mira en la televisión.
- El 28% hace comentarios en las redes sobre los programas que mira.
- Los principales contenidos que consumen los argentinos: el 50% música, 41% comida, 39% noticias, 39% cine/televisión y 33% tecnología.