La pérdida de masa del glaciar Perito Moreno en Argentina

Sociedad 08/08/2025
IMG_8776

El Perito Moreno, símbolo de resiliencia, también está afectado por el calentamiento global. Tras haberse mantenido inalterable durante décadas, se redujo considerablemente desde 2019, dicen los investigadores.

Durante décadas, mientras muchas de las otras grandes masas de hielo del mundo se derriten y se extinguen, el glaciar Perito Moreno de Argentina ha sobresalido como un caso atípico.

Su superficie no se alteró. Todo parece estar cambiando. El Perito Moreno ha estado adelgazando a un ritmo muy acelerado desde 2019. Y si no desacelera su ritmo, podría desencadenar una serie de cambios que podrían hacer que el hielo se redujera aún más rápidamente.

“Todo lo que podemos ver y sabemos nos hace creer que el retroceso irreversible y a gran escala del glaciar es inminente”, dijo Moritz Koch, estudiante de doctorado en geografía y geociencias de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg, en Alemania.

IMG_8778

De ser confirmadas, las predicciones de Koch y sus colegas, publicadas el jueves en la revista Communications Earth & Environment, implicarían un cambio para uno de los glaciares más admirados del mundo.

El Perito Moreno es la joya del Parque Nacional Los Glaciares y un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO visitado por cientos de miles de personas cada año.

El glaciar, un río de hielo escarpado de más de 30 kilómetros de largo, emerge como un espejismo de los nubosos Andes meridionales. Los turistas se reúnen junto a él para ver enormes trozos de hielo azulado que se desprenden y caen, con un estruendo ensordecedor, en el lago que se encuentra al pie del glaciar.

Los científicos creen que un capricho de la geografía ha evitado que el Perito Moreno pierda demasiada masa a medida que la región de los Andes se calienta. Debido a la forma del valle en el que se encuentra, la zona de gran altitud donde cae la nieve y se forma el hielo es grande en comparación con la zona más baja, donde el hielo se derrite.

En otras palabras, el hielo que se ha perdido históricamente se ha repuesto.

IMG_8777

Las mediciones de radar mostraron que la cresta de roca se adentraba profundamente en el hielo en el frente del glaciar. Esto implica que, una vez que el hielo adelgace lo suficiente, podría correr el riesgo de desprenderse de la cresta. Al no ser sujetado por el lecho de roca, el hielo podría comenzar a flotar en el agua del lago, volviéndose aún más vulnerable al adelgazamiento o la fractura.

Utilizando mediciones satelitales de la altura de la superficie del glaciar, Koch y sus colegas descubrieron que el adelgazamiento comenzó a ganar velocidad en 2019. Aún no está claro qué causó esta abrupta aceleración.

Bethan Davies, profesora de glaciología de la Universidad de Newcastle, en Inglaterra, aconsejó tener cautela antes de declarar algo como irreversible.

Aparte del Perito Moreno, en algún tiempo hubo otro prominente glaciar que parecía resistirse a un destino de derretimiento y desaparición: durante medio siglo, los científicos observaron cómo el gigantesco glaciar Taku, al noreste de Juneau, Alaska, se engrosaba mientras otros hielos a su alrededor menguaban.

Luego, en 2018, luego de un verano de calor récord en Alaska, el Taku comenzó a retroceder, uniéndose a las decenas de miles de glaciares que el calentamiento climático está empujando hacia el olvido.

Te puede interesar
Lo más visto