

El vivo de la misión “Talud Continental IV”, del Schmidt Ocean Institute, alcanzó un pico de 51.821 espectadores en vivo, posicionándose en el primer lugar.
En ese mismo momento, TN tenía 51.251, seguido de C5N con 36.157 y Luzu, con 34.443; la entrevista del Presidente con Fantino en Neura registraba 25.391 (llegó a los 42.000), mientras que LN+ tenía 20.211.
El éxito de la expedición, que explora la biodiversidad del cañón submarino de Mar del Plata, generó un debate sobre el masivo interés del público en los contenidos científicos de calidad.
La entrevista de Milei con Alejandro Fantino, alcanzó entre 33.000 y 42.000 espectadores en simultáneo. Participaron también la el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. Mientras el presidente ratificaba su intención de competir por la reelección en 2027, el canal de YouTube del CONICET transmitía en vivo imágenes submarinas desde el cañón frente a Mar del Plata, como parte de la expedición Talud Continental IV, en colaboración con el Schmidt Ocean Institute.
La emisión alcanzó un pico de 52.000 espectadores en simultáneo, mostrando corales, peces abisales y biodiversidad marina en tiempo real y, de a ratos, duplicó la audiencia de Neura.
El dato es leído como una forma de resistencia frente a los recortes presupuestarios que afectan al sistema científico nacional. Pero además del genuino interés que genera. O al mismo tiempo el desinterés marcado por la política. No es novedad.