La Antártida ganó masa de hielo por primera vez en décadas

Sociedad Ayer
IMG_7405

Un estudio publicado en Science China Earth Sciences ha revelado un fenómeno inusual en la Antártida: entre 2021 y 2023, la región de Wilkes Land-Queen Mary Land experimentó un aumento significativo en la masa de su capa de hielo, revirtiendo una tendencia de pérdida sostenida que se había observado durante casi dos décadas.

Por primera vez en mucho tiempo, la Antártida registra un aumento en su masa de hielo. Entre 2021 y 2023, estudios satelitales detectaron un crecimiento en las capas heladas del continente, rompiendo una tendencia de décadas de pérdida constante de hielo.

El incremento, estimado en aproximadamente 107,79 gigatoneladas anuales, se atribuye a precipitaciones de nieve intensas y frecuentes. Como resultado, cuatro de los principales glaciares de esta región pasaron de perder masa a ganarla, lo que contribuyó a una desaceleración en el aumento del nivel del mar, reduciendo su ascenso de 0,39 mm/año a 0,30 mm/año.​

IMG_7403

El fenómeno ha sorprendido a la comunidad científica, que durante años ha alertado sobre el deshielo acelerado en los polos debido al cambio climático. Si bien el aumento no revierte la situación general del calentamiento global, sí plantea nuevos interrogantes sobre el comportamiento climático en regiones extremas y la influencia de patrones como La Niña o variaciones en la circulación oceánica.

Los datos muestran que el incremento se concentró principalmente en la región oriental del continente, donde las condiciones meteorológicas favorecieron mayores nevadas y temperaturas ligeramente más frías de lo habitual.

Sin embargo, los expertos advierten que este aumento podría ser temporal.

Aunque positivo a corto plazo, el crecimiento de hielo, no significa que la crisis climática haya terminado. Al contrario, resalta lo compleja y dinámica que es la interacción entre el clima, el océano y los polos.

Te puede interesar
Lo más visto