Hungría prohibe eventos públicos de comunidades LGBTQ+

El mundoEl martes
IMG_7147

El Parlamento húngaro aprobó este lunes una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBTQ+, una decisión que juristas y críticos califican como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno.

IMG_7145

La reforma, aprobada por 140 votos de 199 escaños fue impulsada por el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y respaldada por la mayoría absoluta de dos tercios de su partido.

La enmienda codifica una ley aprobada por vía rápida en el Parlamento en marzo que prohíbe los actos públicos celebrados por las comunidades LGBTQ+, incluido el popular acto del Orgullo en Budapest, que atrae a miles de personas cada año.

Esa ley también permite a las autoridades utilizar herramientas de reconocimiento facial para identificar a las personas que asisten a eventos como el Orgullo de Budapest y puede conllevar multas.

La nueva enmienda también establece que la Constitución reconoce dos sexos, masculino y femenino, una expansión de una enmienda anterior que prohíbe la adopción por personas del mismo sexo al afirmar que una madre es una mujer y un padre es un hombre.

La declaración proporciona una base constitucional para negar las identidades de género de las personas transgénero,.

La enmienda aprobada el lunes también permite que los húngaros que tienen doble ciudadanía en un país fuera del Área Económica Europea tengan su ciudadanía suspendida por hasta diez años si se considera que representan una amenaza para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional.

Te puede interesar
Lo más visto