
Hoy se conoce la inflación de enero y se espera que sea la más baja de lo que lleva de gestión
Economía13 de febrero de 2025
Este jueves el Indec dará a conocer la inflación de enero. En el mercado creen que estará levemente arriba del 2%. En declaraciones a Radio Rivadavia, el ministro de Economía, Luis Caputo, se hizo eco de las estimaciones relevadas por el Central y confió en que la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero estará en torno al 2,3%. Si se confirma, será el dato mensual más bajo desde julio de 2020, en plena pandemia, cuando se registró una inflación del 1,9%.
En la lista de consultoras, los números que manejan para enero son los siguientes: LCG (2%), CyT Asesores Económicos (2%), Libertad y Progreso (2%), Equilibra (2,1%) y Eco Go (2,1%). El promedio da 2,3%
Esto sucedería a pesar de que la inflación en alimentos durante la primera semana de febrero alcanzó su nivel más alto en casi un año, impulsada por subas en carne y bebidas, según la consultora LCG.
“A comienzos de mes, la inflación mantuvo su tendencia a la desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%. Sin embargo, en la última semana de enero se vio una aceleración hasta un ritmo del 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne", dice Libertad y Progreso.
Pero hay optimismo en que, a pesar de eso, se mantenga el escenario de desinflación a nivel nacional. Parte de eso está sustentado en el dato que el viernes pasado al mediodía surgió del Instituto de Estadística de CABA que publicó la inflación de enero. La inflación desaceleró de 3,3% en diciembre a 3,1% en enero, el menor ritmo desde noviembre 2021. Más positivo aún, la núcleo exhibió una desaceleración más marcada, al recortar de 3,7% a 2,7%, el print más bajo desde octubre de 2020 (2,3%) y, al excluir la pandemia, desde febrero 2020 (2,2%).
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el BCRA, el promedio de los consultores cree que febrero dará 2,1%. Sin embargo, tomando solo al top 10 de las consultoras, estas creen que estará en 1,9%.