Bitcoin supera por primera vez los US$100.000

Economía05 de diciembre de 2024
IMG_5975

La cotización del Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo récord al superar por primera vez la barrera de los U$S 100 mil. La tasa de cambio en dólares de la criptomoneda aumentó más de 40% desde principios de noviembre, con una tendencia alcista que inició tras el triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones estadounidenses.

El triunfo del republicano, cercano al universo cripto y a empresarios relacionados con el sector, como el magnate Elon Musk, disparó la cotización de estos activos. El presidente entrante se comprometió incluso a crear una reserva nacional estratégica de BTC e impulsar legislación favorable a las criptodivisas. Ayer, se anunció que el próximo mandatario estadounidense nombrará al abogado Paul Atkins, cercano al universo cripto, a cargo de la Comisión de Bolsa y Valores.

El 4 de noviembre, día anterior a las elecciones estadounidenses, la cotización del BTC rozaba los U$S 67 mil y se mantenía en una tendencia relativamente estable desde marzo. El criptoactivo se disparó hasta más de U$S 75 mil el 6 de noviembre, después de los comicios, e inició un despegue en su cotización que para el 11 de noviembre ya había superado la barrera de los U$S 80 mil y que el 13 del mismo mes por primera vez la de los U$S 90 mil. Nueve días después, alcanzó el que hasta ayer era el All Time High (ATH) o máxima cotización al superar los U$S 99.193, pero cayó la semana siguiente y parecía alejarse del hito de los U$S 100.000. Sin embargo, ayer se disparó casi 7% en apenas 24 horas y alcanzó los U$S 103.586, un nuevo pico histórico.

A partir del triunfo de Trump y de la fuerte suba en su cotización, la capitalización de mercado de BTC superó los U$S 2 billones y se consolida como el séptimo activo más valioso del mundo, por encima de la petrolera Saudí Aramco y de la plata y por debajo del oro y las tecnológicas estadounidenses Nvidia, Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet, la dueña de Google.
 

Te puede interesar
Lo más visto