
Con el recuerdo del “voto no positivo”, hay incertidumbre para el debate en el Senado
El País 12 de junio de 2024
A las 10 hay sesión en el Senado para tratar la Ley Bases y el paquete fiscal, ambas con media sanción de Diputados pero con dictámenes que modifican el contenido del proyecto que llegó desde la Cámara baja.
Habrá quórum pero pende de un hilo, después de que dos senadores de Santa Cruz avisaran que no lo darán.
Hasta último momento, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantiene reuniones con gobernadores para conseguir que los senadores de sus provincias den su voto positivo, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, prometió bajar el impuesto PAIS si se aprueba la Bases.
A un segundo plano pasó la que hasta las últimas horas aparecía como segura aprobación en general. Así, la jornada se abrirá con la incertidumbre de saber si La Libertad Avanza juntará los 37 senadores que se requieren como quórum.
Descontando a los 33 de Unión por la Patria y a los dos santacruceños, el oficialismo necesitaría que los otros 37 senadores, esto es la mitad más uno de los 72 totales, estén presentes para el inicio de la sesión.
No deben fallar los 7 propios, los 7 del PRO, los 13 radicales, los tres de Cambio Federal y otros siete de fuerzas provinciales,, rionegrinos, misioneros, una cordobesa y una neuquina. Con 36 en sus bancas, la sesión se cae.
El poroteo por estas horas da resultados tan cerrados que no se descarta que, en la votación en general, tenga que desempatar la autoridad del cuerpo. Como Victoria Villarruel estará presidiendo el Ejecutivo por el viaje de Javier Milei al G7, la máxima autoridad del Senado sería el presidente provisional, Bartolomé Abdala, con doble voto en caso de empate.
Incluso si el proyecto se aprobara en general, hay que mirar con atención qué pasa a la hora de votar algunos capítulos o artículos, que pueden ser modificados, aprobados o rechazados y ahí la cosa cambia.
En los últimos días, consiguió dictamen la versión del radical Martín Lousteau de los dos proyectos, algo que la oposición analizaba como alternativa. El senador confirmó que hoy va a dar quórum. Y no sería raro que la oposición pida incluir el tratamiento de la nueva fórmula jubilatoria.
Régimen de Inversiones, privatizaciones, excluir Aerolineas Argentinas, pisos del impuesto a las Ganancias y facultades delegadas aparecían en los borradores como los ítems en los que LLA se vería obligado a ceder.
Es incomprensible la renuncia del peronismo a presentar una propuesta propia de grandes inversiones, cuando en el pasado desarrolló modelos para Vaca Muerta junto a Chevron y una ley de GNL. Un obsequio para que se luzca Lousteau, el único que va con una alternativa a la propuesta oficial.