
Hasta ahora, casi 400.000 hectáreas de tierra en todo el continente han sido destruidas por incendios forestales. Grecia sufrió los mayores daños, con un costo estimado de €1.660M y más de 161.000 hectáreas de tierra destruidas.
El Parlamento iraní aprobó una ley que endurece las sanciones contra las mujeres que se nieguen a usar el velo islámico en público, incluyendo hasta 10 años de prisión, tras la represión de protestas por la muerte de una joven detenida por llevarlo mal puesto.
La sanción llegó cuatro días después del primer aniversario de la muerte de Masha Amini, una joven de etnia kurda de 22 años que falleció mientras estaba en un hospital al que había sido llevada por la Policía tras descompensarse en una comisaría de Teherán.
Las sospechas de que murió golpeada por la Policía desataron una gran ola de protestas en el país fuertemente conservador, que es gobernado por clérigos islámicos no electos y tiene un estricto código de vestimenta para que las mujeres se cubran el cuerpo.
Con 152 votos a favor, 34 en contra y siete abstenciones, los diputados iraníes aprobaron la ley "Apoyo a la cultura de la castidad y el velo", que era discutida desde hace varios meses y había sido cuestionada por la ONU, informó la agencia de noticias AFP.
La legislación prevé sanciones financieras por "la promoción del desnudo" o la "burla del velo" en los medios y las redes sociales, así como multas y prohibiciones de salir del país para los propietarios de empresas cuya empleadas no utilicen velo.
Asimismo, contempla multas de 5 millones de rials (unos 12 dólares) a los vehículos en los que las conductoras o acompañantes lleven la cabeza descubierta o "vestimentas inapropiadas", según el texto.
Se considera "inapropiado" utilizar una vestimenta "ajustada" o que "exhiba una parte del cuerpo", agrega la ley.
Asimismo, se endurecieron las penas de prisión, que actualmente van desde los 10 días a los dos meses, extendiéndose a entre cinco y 10 años.
Estas penas de cárcel serán para "toda persona que" cometa el delito "de no llevar velo o usar vestimentas inapropiadas en cooperación con los gobiernos, medios, grupos u organización extranjeras u hostiles o de manera organizada", según el texto.
Hasta ahora, casi 400.000 hectáreas de tierra en todo el continente han sido destruidas por incendios forestales. Grecia sufrió los mayores daños, con un costo estimado de €1.660M y más de 161.000 hectáreas de tierra destruidas.