Qué hay atrás de Arabia Saudita, la liga de los billones con CR7, Benzemá y sin Messi

Deportes11 de agosto de 2023
F7778B74-28AD-4980-AC13-CC91EDE349C1

Este domingo arranca el certamen que buscó sumar al tridente del PSG y reeditar el duelo entre Cristiano Ronaldo y "Leo". Las estrellas que tiene como Benzema, los nuevos como el cordobés Zelarayán, cuánto ofreció a Neymar.

La Pro - Liga de Arabia Saudita soñaba en serio con poder ver, en uno de sus equipos, al tridente Messi-Mbappé-Neymar que hasta hace poco disfrutaba el PSG y que se reeditara el duelo Cristiano Ronaldo versus el crack argentino que dieron vida por años a los clásicos Real Madrid-Barcelona.  

No fue posible porque Messi le dijo que no a una oferta de 300 millones de euros anuales del Al Hilal por tres años y se fue a la tranquilidad de la MLS de Estados Unidos con el Inter Miami de David Beckham, un destino que también prefirieron sus amigos Jordi Alba y Sergio Busquets, quienes también lo hubieran seguido si el destino elegido era el Al Hilal. Con bonos y demás ingresos de publicidad, derechos de imagen y demás, iba a ganar mil millones de dólares.  

Lo cierto es que los árabes ya tienen a Ronaldo, quien hace algunos meses aceptó la oferta del Al Nassr, la cual lo convirtió en el deportista mejor pagado del mundo, según Forbes. Si bien no logró ser campeón a pesar de sus 14 goles en 16 partidos, embolsó 224 millones de dólares en el primero de sus dos años y medio de contrato. 

La presencia de CR7 Actuó como punta de lanza para más  estrellas que dieron el sí y otras que pueden llegar a sumarse, entre ellas algunos jugadores muy conocidos de la plaza Córdoba. 

Karim Benzemá (36 años), uno de los nombres de más cartel, firmó hasta 2026. Se fue del Real Madrid después de 14 temporadas, siendo capitán y una de sus figuras, a cambio de 200 millones de dólares. También se sumaron en el último tiempo jugadores de gran trayectoria como Sadio Mané, Edouard Mendy, Marcelo Brozovic y Roberto Firmino, destacados en la Premier League y grandes figuras de Champions League.

C95499C3-D282-48C4-B6B1-710C89C75EEE


Entre esas importantes luminarias se coló la del cordobés Lucas Zelarayán, quien fichó para  Al Fateh por dos años, con opción a un tercero, por 10 millones de dólares. El ex Belgrano, de 31 años, abandonó el Columbus Crew de la MLS, franquicia en la que dejó una marca tras tres temporadas y en la que consiguió un título y 38 goles, en 97 partidos. 
Zelarayán se nacionalizó armenio, juega en su selección,  compite en torneos europeos y su salario sería de 10 millones de dólares anuales.

Al Fateh, tiene como DT al croata Slaven Bilic, contrató al delantero español Cristian Tello (ex Barcelona y Betis), que proviene de Los Angeles. Otro que se fue de la MLS justo cuando llegó Messi. 

Sin embargo,  la Liga de Arabia Saudita no piensa reparar en gastos. Lo que no fue para Messi, pudo ser para Neymar o Mbappé. Como el brasileño manifestó sus deseos de irse del PSG apareció en escena Al Hilal, el anterior oferente para “Leo” que armó un propuesta de 90 millones de dólares anuales y superior a la que formuló Barcelona, donde quiere volver.En el caso de Mbappé, ofrecieron al PSG cerca de 400 millones de euros por la ficha y un contrato de dos años para el jugador a razón de 700 millones por temporada. PSG dio el sí ya que queda libre en 2024, pero el jugador lo descartó de plano ya que su idea sería irse al Real Madrid y, además, no estaría muy de acuerdo con algunas cuestiones sociales de la vida en Arabia Saudita.   

Los árabes también apuntaron al uruguayo Michael Santos, el delantero de Talleres que se convirtió en uno de los goleadores de la Liga Profesional con 13 tantos y también el máximo artillero extranjero. Al-Khaleej ofreció 3.500.000 de dólares por la mitad del pase del atacante de Talleres y un contrato de tres años por el que podría ganar seis millones. Una fortuna para el club albiazul y un Santos que tiene 30 años. La transferencia podría concretarse en las próximas horas.

Qué hay detrás

La Pro Liga de Arabia Saudita está integrada por 16 equipos y arranca este domingo. Cuatro de ellos reciben inversiones desde por el Fondo Público de Inversión (FPI) -tanto el vínculo con CR7 como el que se formalizó con el resto de las figuras están financiados, uno de los mayores fondos soberanos del mundo, con más de dos billones de dólares en activos-  y otros cuatro lo reciben por parte de empresas estatales, como es el caso de la petrolera Aramco.

Como se ve, el fútbol se ha convertido en una prioridad bajo la iniciativa respaldada por el mismísimo príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Bin Salmán.
El dinero del FPI llega a través del Public Investment Fund, el mismo que compró al Newcastle United. Los grandes Al-Hilal, Al-Nassr, Al-Ahli y Al-Ittihad fueron adquiridos por el Fondo. Además, fueron monarcas de la Liga de Campeones de Asia en 2019 y 2021.  

La lógica detrás de esas cuatro adquisiciones se basa en que son los clubes más grandes de Riyad y Jeddah, la capital y la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita.

863D1979-8323-4209-AC17-BBC9F46AC878

Tener una liga fuerte -el objetivo es estar en el Top 10-cumpliría objetivos deportivos, pero también económicos y sociales. Arabia Saudita quiere tener un Mundial como lo hizo Qatar en 2022. Tuvo que postergar ese sueño al bajarse de la candidatura conjunta con Grecia y Egipto para 2030 ante otras postulaciones como las de Argentina-Uruguay-Chile-Paraguay o España-Portugal-Marruecos. 

El fútbol también es parte integral de un plan nacional llamado Visión 2030 que busca posicionar al país en la próxima década. Se trata de una inversión de 7 billones de dólares para seis megaproyectos con los que la nación buscará transformar su economía, el turismo, la tecnología y sustentabilidad para el final de la década. Cambiar la percepción que la comunidad internacional tiene respecto del país, es un objetivo institucional. 

Arabia Saudita es apuntado por las violaciones a los derechos humanos: se condena la homosexualidad y ha restringidoconsiderablemente la libertad de expresión de sus ciudadanos y los derechos de las mujeres. 

TODAS LAS FIGURAS QUE ELIGIERON EL FÚTBOL DE ARABIA SAUDITA:
Cristiano Ronaldo (Al-Nassr)
Karim Benzema (Al-Ittihad)
N’Golo Kanté (Al-Ittihad)
Kalidou Koulibaly (Al-Hilal)
Edouard Mendy (Al-Ahli)
Ruben Neves (Al-Hilal)
David Ospina (Al-Nassr)
Marcelo Brozovic (Al-Nassr)
Seko Fofana (Al-Nassr)
Malcom (Al-Hilal)
Moussa Dembelé (Al-Ettifaq)
Riyad Mahrez (Al-Ahli)
Fabinho (Al-Itthiad)
Sadio Mané (Al-Nassr)
Roberto Firmino (Al-Ahli)
Lucas Zelarayán (Al Fateh)

Te puede interesar
Lo más visto