El cambio en cuentas compartidas de Netflix impulsa el número de suscriptores y las acciones

Economía05 de julio de 2023
IMG_5799

Desde fines de mayo, Netflix anunció una modificación progresiva en sus condiciones en México, Colombia y Argentina y dejó de permitir que una misma cuenta se pueda ver desde distintos hogares, algo que se hizo más visible en los últimos días, con la llegada de julio. Con estos cambios, los que compartían un mismo usuario en hogares diferentes, solo lo podrán hacer creando un nuevo usuario y abonando una suma extra por cada casa adherida.

En su cuenta de Twitter, indicaron que la cuenta de Netflix “es para ti y para las personas con las que vives. A partir de hoy, ofrecemos nuevas funciones que te ayudarán a administrar mejor los accesos a tu cuenta. Podrás seguir viendo Netflix fácilmente cuando viajes o estés fuera de casa”.

A partir de esta actualización, si compartís tu cuenta en distintas casas, en la pantalla de Netflix te aparecerá un aviso para que decidas cómo continuar tu membresía. Uno de los perfiles creados se quedará con la “cuenta hogar” y, para el resto, las opciones son dos:

Transferir un perfil: Una opción es que cada usuario extra transfiera su perfil a una cuenta nueva. De este modo, el integrante se saldría de la membresía original y pagaría por una cuenta propia, transfiriendo su perfil con su lista, historias y recomendaciones. El costo del Plan Básico en Argentina es de $999.

Agregar un miembro extra: Esta opción sería la más conveniente a nivel económico. En lugar de quitar los perfiles del usuario, se pagaría un extra por cada uno. Para tener un miembro extra, deberemos pagar el Plan Estándar de $1.699 y, para tener dos, el Plan Premium de $2.399. El máximo, entonces, es de tres hogares diferentes. Los precios publicados no incluyen los impuestos.

Asimismo, Netflix aclaró en sus comunicados que las personas “que viven en una misma casa sí podrán usar la cuenta en sus distintos dispositivos (televisores, tablets, celulares) y también cuando viajen, en el televisor de un hotel o en una casa de vacaciones”.

Según datos de la firma de análisis Antenna, que utiliza fuentes de terceros para recopilar información de los consumidores con permiso, Netflix registró los cuatro días más grandes en cuanto a nuevas suscripciones en Estados Unidos desde al menos 2019, después de anunciar el 23 de mayo que ya no permitiría compartir contraseñas entre hogares.

La cantidad promedio de registros diarios alcanzó los 73.000 desde el 24 al 28 de mayo, lo que representa un aumento del 102% en comparación con el promedio diario durante los 60 días anteriores. La compañía obtuvo casi 100.000 nuevos suscriptores los días 26 y 27 de mayo, rompiendo el récord anterior desde que Antenna comenzó a rastrear datos en 2019. Esto incluye el máximo anterior durante el inicio de la pandemia de Covid-19, cuando los registros diarios alcanzaron menos de 90.000.
Las acciones de Netflix han subido casi un 15% durante las dos semanas y media desde su represión contra el intercambio de contraseñas.

Te puede interesar
Lo más visto