Arranca el Festival Internacional de Cine Documental

Tendencias29 de junio de 2023
IMG_5694

“40 años de democracia en las calles. Cine de lucha y resistencia” es el lema elegido para una nueva edición del Festival Internacional de Cine Documental, que lleva adelante Doca, la organización que reúne a los documentalistas de Argentina.

El encuentro esta vez tendrá lugar desde el 29 de junio y hasta el 5 de julio en sedes ubicadas en Buenos Aires, Catamarca y Tucumán y buena parte de la programación también podrá verse en funciones virtuales.

Competencia internacional, Competencia nacional,  Competencia latinoamericana, Competencia de cortometrajes, Foco diversidad y género y Foco Kurdistán son algunas de las categorías en las que participarán las películas elegidas para esta edición.

DOCA, que celebra sus 17 años de existencia, nació al calor de las luchas sociales, en defensa de la producción y difusión de documentales en Argentina. Este año, el festival asume como eje conceptual la conmemoración de los 40 años del fin de la dictadura en Argentina. En homenaje a la producción documental de este período se proyectarán películas emblemáticas revalorizando la tarea de reconocidos realizadores: Carlos Echeverría, Carmen Guarini, Mario Piazza, grupos de cine militante y político como Boedo Films, Mascaró Cine, Contraimagen, Cine Insurgente y otros que acompañaron este camino. También se propone un diálogo con el presente a través de una amplia cantidad de producciones que historizan y problematizan estas cuatro décadas de democracia.

En Buenos Aires, las películas podrán verse en el Cine Gaumont (Rivadavia 1635), el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543), el Auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso (Adolfo Alsina 1835) y en la sede de ATE (Moreno 2654). También habrá funciones presenciales en Catamarca y Tucumán.

En tanto, todas las funciones virtuales se podrán ver en la plataforma Vivamos Cultura, en este enlace.

Te puede interesar
Lo más visto