
Según la Universidad Di Tella, la pobreza alcanzó 43% en el último semestre
Economía 16 de junio de 2023
Entre diciembre de 2022 y mayo de 2023, la cantidad de personas que viven en hogares pobres alcanzó 43,4%, el nivel más alto desde 2004, de acuerdo con el nowcast elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella. Esto implica que, actualmente, alrededor de 12,6 millones de personas que viven en ciudades se encuentran en situación de pobreza.
El indicador surge de las proyecciones del la Canasta Básica Total (CBT) y el ingreso total familiar (ITF) para dicho semestre. La CBT promedio del Gran Buenos Aires acumuló un valor de $59.727 por adultoequivalente, lo que representa un aumento interanual del 111,6%. Respecto del ITF, la universidad proyectó una suba interanual de 76,8%.
La incidencia proyectada constituye un promedio de la tasa de pobreza estimada de tres períodos: 41,2% en diciembre de 2022, 42,3% para el primer trimestre de 2023 y 46% para abril y mayo de 2023.
Te puede interesar


El salto del dólar blue y el acuerdo con el FMI agregan presión a la inflación
Economía 01 de agosto de 2023


