
España aprobó una ley que establece la paridad en empresas, la política y la Justicia
Sociedad 24 de mayo de 2023
El gobierno de España aprobó una ley que establece la paridad en las empresas, la política y la Justicia.
Incorporaría un cupo mínimo de 40% para cargos directivos, miembros del gobierno, candidaturas electorales y órganos constitucionales. Existirían varios plazos para adaptar la norma, que van desde 2024 hasta 2028.
La iniciativa recibió el visto bueno del Consejo de Ministros y ahora será enviada al Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria.
Las empresas tendrán plazos para adaptar la ley en función de su tamaño: antes del 1 de julio de 2024 en el caso de las cotizadas y hasta julio de 2026 en las empresas no cotizadas de más de 250 empleados y 50 millones de euros de volumen de negocio anual.
En el ámbito de la Administración General del Estado, los órganos superiores y directivos (por ejemplo, las secretarías de Estado, las subsecretarías y las direcciones generales) de cada Ministerio deberán incorporar también este principio de “representación equilibrada” en los próximos cinco años, hasta 2028.
La obligación se extenderá a todas las entidades del sector público estatal. En el caso de entidades de interés público, consejos generales y colegios profesionales que no cumplan el umbral del 40 % tendrán que justificar los motivos y corregirlo.
También se deberán presentar listas cremallera en los procesos electorales y ningún sexo deberá tener una representación inferior al 40 % en el Consejo de Ministros.
Te puede interesar






La ONU anunció que apoyará escuelas clandestinas para niñas en Afganistán
Sociedad 16 de agosto de 2023Lo más visto

Con una suba del 15,6%, alimentos y bebidas fue el rubro que más aumentó en agosto
Economía 13 de septiembre de 2023
En lo que va del año 190 mujeres fueron asesinadas en un contexto de violencia de género
Sociedad 13 de septiembre de 2023


Comienzan las negociaciones para reunificar Nagorno-Karabaj con el territorio de Azerbaiyán.