
Licencias por maternidad y paternidad: el Congreso empieza a tratar su extensión
Sociedad 16 de mayo de 2023
Este martes, se comenzará a analizar en el Congreso el primer proyecto para ampliar las licencias tanto por maternidad como por paternidad: la iniciativa se debatirá a partir de las 16 horas en las comisiones de Trabajo y de Mujeres y Diversidad.
La iniciativa busca crear el denominado Sistema Integral de Cuidados de Argentina (SINCA), proyecto que ingresó en mayo del año pasado al Congreso y nunca fue considerado hasta ahora.
Su aprobación implicaría el aumento de la licencia por maternidad de 90 días a 126, mientras que los hombres observarían un aumento gradual de los 2 días actuales a 90 en los próximos ocho años.
Hoy, Argentina no cumple con los estándares internacionales en este aspecto: mientras que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda al menos 14 semanas (98 días) de licencia por maternidad remunerada, considera al menos 18 semanas (126 días) como la duración ideal.
Mientras tanto, en nuestro país se otorgan poco menos de 13 semanas (90 días) entre el pre y el post parto. En el caso de los hombres, la cifra resulta irrisoria con dos días para cuidar del recién nacido.
Ahora, se tratará por primera vez un proyecto integral para aumentar la cantidad de días y avanzar en este derecho básico: la propuesta fue presentada por el Poder Ejecutivo hace más de un año y es una asignatura pendiente en el Congreso.
Además de este proyecto, se tratarán otras iniciativas para facilitar la crianza antes y después del parto. Entre estos, se cuenta la inclusión de familias diversas, es decir, adoptantes, matrimonios igualitarios y quienes utilizaron métodos de reproducción asistida, además de regímenes especiales para padres de bebés prematuros y con discapacidad.
Te puede interesar





El deshielo precoz de la Antártida pone en peligro a los pingüinos emperador
Sociedad 25 de agosto de 2023
Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

