
En 2021 la elección se había derogado por DNU del intendente por "cosificación de la mujer".
La Ciudad de Buenos Aires registra el mayor ingreso per cápita familiar del país con $92.863 y supera por más de $6.000 al siguiente, Tierra del Fuego, cuyo ingreso medio que percibe cada persona de una familia es $86.819.
Ambos superan por más de $18.000 al resto de las provincias. La de menor ingreso es Chaco con $31.247, según informó el Indec.
Según el último Censo, la Ciudad de Buenos Aires tiene 3.120.612 habitantes, un poco menos que Santa Fe con sus 3.556.522.
Sin embargo, en la distribución total de los ingresos por familia la ciudad representa el 13,2%, contra el 8,4% de Santa Fe.
El ranking. Los ingresos per cápita familia (el que se obtiene dividiendo el ingreso total familiar por la totalidad de las personas del hogar) por provincia se distribuye de la siguiente manera
CABA: $92.863.
Tierra del Fuego: $86.819.
Chubut: $68.585.
Santa Cruz: $65.327.
Neuquén: $59.205.
La Pampa: $55.918.
Río Negro: $55.497.
Santa Fe: $53.488.
Córdoba: $50.656.
Buenos Aires: $48.086.
Entre Ríos: $46.560.
San Juan: $46.444.
Mendoza: $44.068.
Misiones: $41.305.
San Luis: $40.552.
Corrientes: $37.751.
Tucumán: $36.461.
Catamarca: $35.871.
Salta: $35.612.
Jujuy: $35.142.
Santiago del Estero: $34.642.
La Rioja: $32.934.
Formosa: $31.424.
Chaco: $31.247.
En 2021 la elección se había derogado por DNU del intendente por "cosificación de la mujer".
Su médico le dijo que su enfermedad era imaginaria y ella se propuso descubrir la verdad. Marlena Fejzo, una genetista que sufrió náuseas y vómitos intensos durante el embarazo, hizo de la búsqueda de la causa de su enfermedad, su misión de vida.
Solicitan "extremar el cuidado de la reserva de sus tanques de agua, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación".
Un grupo de 14 mujeres de diferentes nacionalidades y continentes hicieron cumbre en el Aconcagua.