
Problemas de sueño como el insomnio podrían resolverse con la simple fórmula de un médico de Estados Unidos.
Durante la noche del sábado, las autoridades uruguayas se encuentran llevando adelante una investigación en el departamento de Paysandú, que está ubicado en el oeste del país, luego de haber recibido algunas denuncias sobre el avistamiento de luces intermitentes en el cielo.
En un comunicado, Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni) informó que "esta comisión ha desplegado investigadores en esa zona del país para recabar información y entrevistar a testigos, a los efectos de iniciar la investigación”.
Entre las denuncias, se dejó en claro que durante un festival una docena de personas “apreciaron llamativas luces intermitentes emitidas por algún artefacto volador a escasa altura, de color rojo, que se prendían y apagaban”.
A partir de estas novedades, se generó mucho temor en relación a la posibilidad de que se trate de otro artefacto chino, similar al que derribó Estados Unidos días atrás, aunque hasta el momento, estos dispositivos no han mostrado luces y solo eran visibles durante el día.
Mientras tanto, también hay versiones de que se podría tratar de restos de la nave de carga Progress MS-22, que fue lanzada el jueves desde Kazajistán con destino a la Estación Espacial Internacional.
Problemas de sueño como el insomnio podrían resolverse con la simple fórmula de un médico de Estados Unidos.
El caso está vinculado a los atentados de noviembre de 2015 en París y surgió de una denuncia contra Google presentada por familiares de Nohemi González, una de las 130 víctimas de estos ataques.