

Empezó el segundo juicio por el femicidio de Lucia Pérez. El fiscal ratificó la acusación contra Matías Farías y Juan Pablo Offidani por abuso sexual y femicidio de la joven de 16 años.
El crimen ocurrió en 2016 e impulsó el primer paro de mujeres en Argentina. Esta nueva instancia durará al menos dos semanas y declararán casi 50 testigos. Un informe del observatorio que lleva el nombre de Lucía reveló que en enero hubo 25 femicidios y travesticidios.
El informe del Observatorio Lucía Pérez indicó que 17 hijos e hijas se quedaron sin madre.
El Observatorio, contabilizó un crimen motivado por el género cada 29 horas durante el mes de enero.
Si bien las cifras oficiales son elaboradas por la Corte Suprema de la Nación -que todavía resta informar los números definitivos del 2022-, distintas organizaciones de la sociedad civil, en este caso el Observatorio Lucía Pérez, tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes, las cuales realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de víctimas.
A su vez, la entidad que monitorea los hechos de «violencia patriarcal» ocurridos en el país, indicó que hubo 27 tentativas de femicidios y 23 marchas “contra la violencia patriarcal” en los primeros 31 días del año. Según el informe del Observatorio, cinco de los femicidas se suicidaron, mientras que dos de ellos tenían denuncias previas.
El Observatorio Lucía Pérez, creado por la cooperativa Lavaca, comenzó a hacer públicos sus registros desde el 2020 y cuenta con la particularidad de exhibir sus datos mediante un padrón abierto, el cual se actualiza minuto a minuto con los nombres de las víctimas, a partir de un control diario de medios nacionales y locales.
Te puede interesar


Un pueblo sueco se convierte en la punta de lanza del acero verde en Europa
Sociedad 06 de marzo de 2023

Neuquen: histórico hallazgo de una estrella frágil de 193 millones de años
Sociedad 10 de marzo de 2023
Elon Musk rompió un récord Guiness: perdió u$s165.000 millones de su fortuna
Sociedad 12 de enero de 2023
Lo más visto

Quién es Néstor Garnica, el violinista que tocará el himno en Santiago
Tendencias 28 de marzo de 2023


