
Argentina en el grupo de países que aplican la mayor tasa de ganancias a las empresas
Economía19 de enero de 2023
La Argentina se encuentra entre los países que cobran las más altas tasas de impuestos a las empresas, según un estudio elaborado por la consultora Utility Bidder.
Tomando datos de una década, el trabajo revela que hacia 2021 el impuesto a las ganancias que las autoridades argentinas aplican a las corporaciones se ubicaba en 35%, sólo superado por el 50% que cobran las Islas Comoras o el 36% de Surinam.
Cabe aclarar que en la Argentina las tasas del impuesto a las ganancias varían por tramos, siendo la alícuota inferior de 25% para las pequeñas y medianas empresas. Pero para las grandes compañías la tasa es de 35%, igual a la que rige en Chad, Cuba, Guinea, Guinea Ecuatorial, Malta, Sudán y Zambia, todos países con menor desarrollo que la Argentina.
En el contexto sudamericano, Brasil se ubica en un escalón inmediatamente inferior con una alícuota de 34%.
El informe también revela que las Islas Maldivas fueron las que más subieron los impuestos corporativos, que pasaron de 0% en 2012 a 15% en 2021.
Paraísos
Son cuatro los países que no cobran impuestos corporativos, los conocidos como paraísos fiscales. Ellos son las Bahamas, Baréin, la Unión de Emiratos Árabes y Vanuatu.
Otro dato interesante, Microsoft es la empresa que más impuestos pagó en el mundo en 2021, por una cifra superior a 3.300 millones de dólares. Le sigue el banco J P Morgan Chase & Co – 2.900 millones de dólares – y Amazon – 2.100 millones de dólares.