El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Una supercomputadora para uso científico

Tecno 14 de diciembre de 2022
63EA1FB4-5479-4708-84E3-23B184179A58


Los ministros de Ciencia y Tecnología (Mincyt), Daniel Filmus, y de Defensa, Jorge Taiana, anunciaron este martes la compra de una supercomputadora que se ubicará dentro de las 100 más potentes del mundo y se espera esté en funcionamiento desde mayo, lo que consideraron “un importante aporte” a la ciencia, la tecnología y la innovación nacional.

Desde mayo próximo, Argentina dispondrá por primera vez de una supercomputadora con una potencia de cómputo que hoy la ubicaría en el puesto 82 del ranking mundial de los ordenadores más poderosos del mundo, según precisó el Mincyt, a cargo de su adquisición.

A diferencia de otros equipos que conforman este ranking, el argentino estará al servicio de científicos y centros de investigación de todo el país, que podrán valerse de los sofisticados servicios de cálculos “mediante tecnología de punta”.

“Esto superó nuestras expectativas porque esperábamos ser una de las 500 supercomputadoras y resultó ser una de las primeras 100 más grandes del mundo, e incluso podemos estar entre las primeras dos supercomputadoras de América Latina junto a Brasil”, expresó Filmus durante el anuncio de la compra en el Polo Científico.

El equipo será provisto por la empresa Lenovo, a quien se adjudicó la licitación para la compra de esta supercomputadora que es “40 veces más potente” que la computadora más poderosa instalada hoy en el país, Huayra Muyu, utilizada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para hacer su pronóstico operativo.

La computadora estará operativa en el Data Center del SMN, dependiente del Ministerio de Defensa, organismo que financiará un costo de 265 millones de pesos para las obras de adecuación para su instalación.

Te puede interesar

shutterstock-1887749032-opt

¿Qué es el Wi-Fi 6E?

Tecno 19 de enero de 2023

Existen tecnologías inalámbricas complementarias a la red 5G en un escenario de evolución de la conectividad; que buscan entregar una conexión permanente, estable y de calidad para todos.

31563084-DF8A-4450-97DC-FE9623531900

DJ artificial

Tecno 27 de febrero de 2023

Spotify anunció una nueva función que utiliza la inteligencia artificial para crear una selección de canciones que se reproducirán automáticamente una tras otra.

Lo más visto

Newsletter