El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Los Abuelos de la Nada, postal de la Argentina de 1985

Sociedad 21 de octubre de 2022
6EF2FA30-6D80-4C35-97CB-E7822E1120EE

La banda de sonido de la película “Argentina, 1985” tiene dos pilares: Charly García y Los Abuelos de la Nada, que para muchos integrantes de una generación también son la causa y rito de iniciación para ir a recitales.

La película que recrea el trabajo del equipo de fiscales que impulsó el juicio a las juntas militares de la última dictadura, lleva en su banda sonora la música de dos artistas que son un faro para los que habitamos este suelo. Por un lado está Charly García, con una canción que establece un vínculo bastante directo con la historia que se cuenta y por el otro aparecen Los Abuelos de la Nada, cuya inclusión en el film viene a cumplir un rol diferente pero no menos importante, que es el de pintar sonoramente el clima de una época.

Aquel 1985 que da título y marco temporal a la película es el año en que la banda de Miguel Abuelo graba y edita Los Abuelos en el Ópera, un álbum que se convertiría en uno de los los registros en vivo más logrados del rock argentino y en una pieza clave dentro de la discografía del grupo.

Porque Los abuelos de la nada fue más que un grupo de rock. Fue una idea de libertad surgida de la cabeza de Miguel Abuelo. Una verdadera usina creativa y un emblema de la primavera democrática. 

En marzo de 1988 llega el fallecimiento de Miguel Abuelo, tres meses después que el de Luca Prodan y nueve meses antes que el de Federico Moura. En el lapso de un año Argentina se quedó sin tres de los principales artífices de la revolución musical que trajo la democracia. Y, desde ya, ese no era el único motivo para estar mal. Si 1985 fue el año que invitaba a soñar con alguna forma de reparación del horror de la dictadura, para 1988 algo de esa ilusión ya estaba quebrado: había quedado atrás el fervor del juicio a las juntas y como contrapartida empezaron los alzamientos del movimiento carapintada y se habían promulgado las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter