
Proyecto para que las prepagas incorporen atención por violencia de género
Sociedad 22 de septiembre de 2022
Impulsan proyecto para que las prepagas incorporen atención por violencia de género. La iniciativa busca incorporar un protocolo para la detección y la atención médica de los casos de violencia de género. El proyecto obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones en el Senado y podría convertirse en ley.
La iniciativa, propuesta por la senadora Alejandra Vigo, fue aprobada hace dos años en la Cámara de Diputados. El proyecto obtuvo el dictamen por unanimidad en un plenario de las comisiones de Banca de la Mujer, Salud y Trabajo del Senado.
Este protocolo ya existe en el sector público pero, teniendo en cuenta que alrededor del 60% de la población tiene “cobertura médica asistencial a través de las obras sociales” o prepagas, esto se traduce en el colapso del sistema público de salud en este sentido, ya que “no hay especialmente una atención desde la obra social”, explicó la autora del proyecto.
“No se trata solamente de acompañar cuando ya se da la violencia de género, sino de tal manera que se pueda prevenir”, expresó la presidenta de la Banca de la Mujer, Eugenia Catalfamo y agregó: “apunta a coordinar los esfuerzos multisectoriales e interdisciplinarios en el ámbito de la salud”.
“La relación paciente-médico es una de las principales situaciones donde este flagelo puede ser detectado”, señaló por su parte Alejandra Vigo. Además, habló de “diagnósticos disfrazados” desde los cuales “el médico es el agente principal para dar el alerta”.
Te puede interesar
Lo más visto


Novak Djokovic reflexiona sobre las tensiones entre Serbia y Kosovo.

Habilitaron la venta libre en farmacias de la “pastilla del día después”
Sociedad 31 de mayo de 2023
