

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció cambios en su gabinete, luego del resultado electoral del plebiscito en Chile. Boric consideró que los cambios son difíciles pero necesarios, a seis meses del inicio de su gobierno, atravesado por el proceso constituyente.
Carolina Tohá irá al Ministerio del Interior en reemplazo de Izkia Siches. Es el cambio de más peso. Tohá pertenece al Partido por la Democracia (PPD) y fue ministra secretaria general de Gobierno con Bachelet, además de haber sido alcaldesa de Santiago y diputada por ese distrito.
El secretario de la Presidencia, Giorgio Jackson, uno de los más cercanos a Boric, dejará su cargo y pasará al Ministerio de Desarrollo Social. En su lugar irá Ana Lya Uriarte, exjefa de gabinete en el segundo mandato de Bachelet. Tanto Tohá como Uriarte son dirigentes de experiencia, formadas en la transición democrática y los años posteriores a Pinochet.
Esta decisión se da después de que la propuesta de nueva Constitución, elaborada con el fin de sustituir la carta magna vigente y uno de los proyectos insignia del nuevo gobierno, fuera rechazada este domingo en el plebiscito constitucional con 61,87% de los votos, dejando atrás el 38,13% que se manifestó a favor de la misma.
Con estos cambios, se espera continuar el diálogo con la centroizquierda y comenzar a negociar con la oposición para poder dar inicio a un nuevo proceso constituyente. Mientras tanto, en Chile seguirá vigente la Constitución de 1980, escrita durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet, que tuvo una importante reforma en 2005, durante el gobierno de Ricardo Lagos.
“Debemos escuchar la voz del pueblo y caminar junto al pueblo, y eso le pido al gabinete, humildad, convicción para defender el proceso de cambio, enfrentar las desigualdades y las tareas que tenemos”, resumió el titular de La Moneda.
El Congreso de Chile iniciará hoy las conversaciones para un nuevo proceso constitucional.
Te puede interesar


Los militares en Gabón suspenden los resultados electorales y anuncian un golpe de Estado
El mundo 30 de agosto de 2023Es el sexto país africano con un escenario de sedición en tres años.




Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

