El mundo en un sólo lugar El mundo en un sólo lugar

Lluvia de sojadólares

El País 07 de septiembre de 2022
18A0FC02-49A4-4A9B-AB3C-888764AE16EE

Durante el primer día de implementación del nuevo esquema de “dólar soja”, los productores negociaron un millón de toneladas por el equivalente a casi US$ 400 millones.

El "dólar soja", también cumple con su función de reforzar las reservas. El sector liquidó ayer un récord en cinco años. Los 1.000 millones pactados para esta semana son ya una certeza, así como los 5.000 millones esperados para toda la ventana del mes.

La diferencia entre el tipo de cambio oficial y el de 200 pesos que se le reconocen a los exportadores, equivale prácticamente a la anulación de las retenciones.

Pero no todo es ganancia. El Tesoro deberá endeudarse con el Central para cubrir la diferencia entre los tipos de cambio y el esquema genera un sinfín de demandas sectoriales, entre las que ya se cuentan el pedido de un "dólar malbec" y un “dólar limón". En el fondo, mientras proliferan los tipos de cambio diferenciados, muchos sectores quieren una devaluación en toda la regla.

También la quiere el complejo sojero, que prueba con este esquema su continua prédica: si el tipo de cambio es el correcto, no hay motivos para la retención masiva de porotos en silobolsas, por lo cual esa actitud es solamente un reflejo económico defensivo y de ninguna manera una conspiración política. Dicho eso, ¿cómo se podría volver al viejo esquema en la temporada alta que comenzará en abril? El futuro cambiario es un gran signo de interrogación.

Con más reservas en el Central, en teoría, habría en las próximas semanas poder de fuego como para ponerle techo a una eventual devaluación y no convertir una decisión de ese tipo en el gatillo de una hiperinflación. La política, sin embargo, limita:

¿Qué primará? Por ahora el mercado no parece ver un cambio de reglas inminente.
 
La aluvional liquidación que genera el "dólar soja" es tal que contribuirá a una caída de la cotización internacional de la oleaginosa. Pero, además, influye en la cotización del billete verde, que se había desplomado el lunes, primer día de vigencia del esquema.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter