
En más de 27 países se celebra el Día Internacional del Turismo LGBTQ+
Sociedad 10 de agosto de 2022
Tras haber sido impulsado en 2020 por la Cámara de Comercio LGBT Argentina, hoy se celebra en más de 27 países el Día Internacional del Turismo LGBTQ+. En la Ciudad de Buenos Aires se realizará en un hotel en el que habrá anuncios y presentaciones de diversos proyectos e iniciativas en pos de reforzar el turismo inclusivo.
En ese sentido, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, destacó en diálogo con Télam que desde el Ministerio de Deporte y Turismo se apoya esta iniciativa "porque el futuro del turismo es plural, diverso e inclusivo, y nos convoca a trabajar por una sociedad más justa e igualitaria".
El objetivo de la decisión que se tomó en 2020 es recordar a aquellos pioneros que hicieron más seguras y accesibles las experiencias turísticas para todas las personas de la comunidad Lgbtq+.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio LGBT Argentina, Pablo De Luca, sostuvo que el fin de la conmemoración de este día es "concientizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo Lgbtq+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos, así como su impacto en las economías y la generación de empleo en los destinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros del colectivo".
Según contó De Luca, se tratará de geolocalizar en una plataforma online a la oferta de prestadores turísticos diversos con un enfoque interseccional que incluya la accesibilidad como un eje, "que no podemos separar del resto de los ejes que conforman la diversidad". La plataforma se podrá consultar en www.visitbuenosaires.lgbt
Te puede interesar




Cada vez más países dispuestos a tipificar el ecocidio como delito
Sociedad 11 de septiembre de 2023
Nacida en Teherán, Sorour Kasmaï es una novelista franco-iraní que vive en Francia. Es bilingüe y escribe en persa y francés. También es editora y dirige la colección "Horizons persans" de Actes Sud, dedicada a la literatura afgana e iraní.
