

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio el aval a la despenalización del uso medicinal del cannabis, aunque mantuvo la necesidad de tener que anotarse en el registro público para hacerlo. El tribunal rechazó el planteo de inconstitucionalidad que había realizado la asociación Mamás Cannabis Medicinal (Macame) contra las normas relativas al autocultivo que exigen la inscripción en un registro especial.
Según el fallo, no se trata de un tema de derecho a la intimidad sino de salud pública, por lo tanto se justifica que “el Estado expida autorizaciones administrativas (…) para el autocultivo y la elaboración de productos derivados del cannabis con fines medicinales”. Macame había llegado hasta la Corte solicitando que se considere al cultivo de cannabis como una acción privada exenta de toda autorización estatal y castigo penal, así como de una regulación.
Por otra parte, ayer el Poder Ejecutivo aprobó la compra de semillas de cannabis en el país. La resolución habilita a cualquier persona a comprar semillas legalmente. Las únicas que podrán venderse de manera legal son aquellas que cuenten con aprobación del registro ante el INASE.
Te puede interesar



La erupción del Hunga Tonga arrasó el lecho oceánico y destruyó 200 km de cables submarinos
Sociedad 08 de septiembre de 2023


Lo más visto

Ricky Martin y nueva versión de "Fuego de noche, nieve de día" con el mexicano Nodal
Tendencias 20 de septiembre de 2023

La mayor acción legal del mundo contra el cambio climático: jóvenes demandaron en la Justicia a 32 países
Sociedad AyerLos demandantes ante el Tribunal de Estrasburgo afirman que los países europeos están vulnerando sus derechos humanos al no tomar medidas adecuadas contra el calentamiento global.

