Luego de una semana de acumulación, el Banco Central volvió a vender reservas

Economía02/07/2022
47A44E1E-7BB0-40C8-B414-83155A467C72

En el primer día de julio el Banco Central revirtió la tendencia de los días anteriores y volvió a vender dólares para cubrir demandas de pago para energía. La jornada de viernes cerró con ventas por US$190 millones.

Desde el lunes, día en que el Central anunció más restricciones en el régimen de importaciones, y hasta el jueves la entidad compró dólares de manera sostenida.

Según datos oficiales, el jueves las reservas cerraron hoy en US$42.784 millones en términos brutos, unos US$4.780 millones por arriba del cierre de la semana pasada, gracias a haber acumulado más de US$ 1.500 millones en compras en el mercado cambiario y a la transferencia de unos US$4.000 millones en DEG que envió el FMI tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas.

Sin embargo, este viernes la tendencia se revirtió, con la venta de US$190 millones. Según informó el corredor Gustavo Quintana, luego de la paralización postmedidas, se normalizaron las solicitudes de compra pendientes y pagos de importación de energía, que volvieron a exigir ventas oficiales. “Fuentes del mercado indicaron que los pagos de importación de energía insumieron hoy unos US$200 millones”, detalló en su cuenta de Twitter. 

Te puede interesar
Lo más visto