

Se cumplieron 100 días desde que empezó la invasión a Ucrania.
En las últimas semanas, Rusia concentró sus tropas en la región del Donbás, en el este de Ucrania, y según Zelensky el país ya controla el 20% del territorio total. La guerra causó una reducción del 35% del PBI de Ucrania, además del impacto en los precios internacionales, en particular de la energía y de los alimentos. Alrededor de 6,8 millones de personas abandonaron el país. Hoy Europa oficializó su sexto paquete de sanciones a Rusia, que incluye un embargo al petróleo por vía marítima.
Las cifras oficiales utilizadas para determinar las muertes no son actualizadas con frecuencia y son informadas por cada Estado. En el caso de los refugiados y las muertes de civiles, las estimaciones son tomadas de la ONU.
Muertes. En una de sus últimas apariciones, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, estimó que al menos 30.000 soldados murieron en el conflicto. En su último informe, Rusia contabilizó 1351 muertes y 3825 heridos. Al menos 4169 civiles perdieron la vida y otros 4982 resultaron heridos, aunque la ONU destacó que "podrían ser miles más".
Refugiados. Se estima que hay 2.466.377 refugiados y Polonia es el país que más ucranianos recibió (1.142.964). Al menos 6,8 millones de personas fueron desplazadas de sus casas.
Territorio. Zelensky, aseguró que un 20% del país está en manos rusas.
Sanciones económicas. Como herramienta para influir en la guerra sin enviar tropas para ayudar a Ucrania, Rusia recibió 5928 sanciones por parte de la Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido y otros aliados de Ucrania. Unas 4848 fueron aplicadas a individuos (666 a políticos), 502 a compañías y 575 a instituciones rusas.
Empresas. Según un informe de la Universidad de Yale, al menos 1000 compañías abandonaron Rusia o dejaron de operar en el país desde el inicio de la guerra.
Claves.
Putin. El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó una "operación militar especial" para "desnazificar" Ucrania y garantizar la seguridad de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, que habían declarado su independencia de Ucrania unos días antes.
OTAN. La alianza de Estados Unidos y países europeos tomó la decisión de no enviar tropas para defender a Ucrania, aunque sí contestó con sanciones económicas a Rusia y el envío de armas y dinero para fortalecer al país europeo.
Alimentos. Ucrania es uno de los exportadores más importantes de trigo en el mundo. La invasión rusa bloqueó todos los puertos del país, medida que frenó el flujo de trigo hacia otros países. El precio mundial del commoditie alcanzó su máximo histórico en mayo en los mercados europeos.