

El Gobierno anunció la flexibilización del ingreso al mercado del dólar para las empresas de economía del conocimiento que aumenten sus exportaciones.
"El sector podrá acceder al mercado cambiario por el 50% del incremental de las exportaciones, siempre que este sea destinado exclusivamente a hasta 20% de los salarios pagados", anunciaron. La medida apunta a potenciar el desarrollo del sector, incrementar las exportaciones, retener los talentos de Argentina, potenciar el desarrollo de nuevos proyectos y favorecer la acumulación de reservas, completan.
El objetivo de la normativa es que los sectores exportadores de servicios digitales dispongan de nuevas herramientas para seguir generando valor moderno y exportaciones para el país.
En el mismo sentido, para aquellas personas humanas que brindan servicios al exterior en forma particular (programadores/as, psicólogos/as, entre otros) se habilita la posibilidad de ingresar directamente sus honorarios en dólares en entidades financieras del país, hasta un límite de u$s1000 mensuales, sin necesidad de liquidarlos en el mercado de cambios.