El CO2 de la Tierra alcanza el nivel más alto registrado en la historia de la humanidad

Sociedad 07/05/2022
18574F0C-D0AD-4BA3-8135-A4079679D6B3

Los niveles promedio mensuales dióxido de carbonohan superado las 420 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia.

Los nuevos datos, del Observatorio Mauna Loa de Hawái, fueron publicados por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica).

El CO2 atmosférico, elevado en gran parte por la quema de combustibles fósiles en todo el mundo, es una de las principales causas de la crisis climática.

Los niveles de CO2 fluctúan a lo largo del año, con máximos a finales de la primavera. Eso se debe a las estaciones del hemisferio norte: a medida que llega el verano del norte, el aumento del crecimiento de las plantas extrae una gran cantidad de carbono de la atmósfera, lo que reduce los niveles.

Pero las emisiones del transporte, la industria, la generación de electricidad y otras fuentes como la deforestación han empujado grandes cantidades de CO2 a la atmósfera durante todo el año desde mediados del siglo XIX, lo que ha provocado que el carbono atmosférico aumente drásticamente con el tiempo.

El mes más alto del año pasado, mayo, registró 419,13 ppm. Hace veinte años, el mes más alto del año tenía 375,93 ppm, y en 1958, el primer año en que los científicos comenzaron a recopilar datos de CO2 en Mauna Loa, el mes más alto del año tenía solo 317,51 ppm.

NOAA señala que el CO2 está aumentando actualmente unas 100 veces más rápido que en otros periodos de la historia geológica que han tenido aumentos más naturales en el dióxido de carbono.

El CO2 acelera el calentamiento planetario al almacenar calor adicional en la atmósfera, en lugar de dejar que se difumine al espacio. Más carbono en la atmósfera significa que menos calor puede escapar, y el planeta se vuelve más caliente.

Te puede interesar
Lo más visto